El escéptico de Jalisco
domingo, 21 de agosto de 2016

Recomendaciones para iniciar la semana

›
Ya tengo un rato que no les comparto algunas lecturas interesantes y de actualidad, así que aquí van algunas. En estos días he estado profu...
miércoles, 10 de agosto de 2016

El primer avistamiento en la historia de los ovnis pudo ser un encuentro cercano con... ¿pelícanos?

›
Hace casi 70 años que el fenómeno ovni inició. Desde entonces la fiebre ovni llegó para quedarse. Y  pensar que todo comenzó por un error ...
lunes, 25 de julio de 2016

Mis series en el blog

›
Cada cierto tiempo me he dedicado a crear series de artículos sobre algún tema en específico. Las primeras tres que aparecen, como cualquie...
lunes, 18 de julio de 2016

La Edad Media en el siglo XXI: el arca de Noé en Kentucky y el valor de la educación científica

›
"Todo esto es muy preocupante. Tienes cientos de niños de escuela allí que ya han sido adoctrinados y les han lavado el cerebro... Se t...
1 comentario:
miércoles, 13 de julio de 2016

El escéptico de Jalisco en #Neotardis

›
El viernes pasado disfruté de mi primer experiencia en radio. Mi buen amigo Jonathan Valdéz me había invitado hace más o menos un año a pa...
miércoles, 29 de junio de 2016

Mi opinión sobre... el indigenismo (del bueno y del chairo)

›
"En este día [12 de octubre] , aniversario de aquél en el que ocurrió un acontecimiento histórico bastante reseñable (la expedición d...
14 comentarios:
lunes, 13 de junio de 2016

Mis colaboraciones

›
Actualizado 09/05/17 Con el objetivo de tener mis colaboraciones contenidas en un solo enlace para consultas futuras y que no se pierdan en...

La Edad Media en el siglo XXI: Homofobia y religión

›
Como probablemente ya saben, Orlando, EEUU, acaba de ser escenario de una nueva masacre motivada por el odio , alimentado a su vez por...
1 comentario:
viernes, 29 de abril de 2016

¿Cómo hay algo en vez de nada?

›
Reseña de Un universo de la nada , de Lawrence Krauss "Se trata de algo tan extraordinario que quiero recalcarlo una vez más. Las fl...
1 comentario:
sábado, 26 de marzo de 2016

Luis González de Alba, la islamofobia y la censura

›
"Los musulmanes de ahora son el mendigo que pide un taco en la puerta y el dueño de casa le ofrece trabajo de jardinero, lo sienta a la...
2 comentarios:
sábado, 19 de marzo de 2016

El Dr. Jaime Maussán, los círculos de cultivo y la Cámara de diputados

›
El pasado 8 de marzo fue un día de grandes descubrimientos científicos. Por largo tiempo, muchos mexicanos nos habíamos preguntado si...
5 comentarios:
domingo, 13 de marzo de 2016

Recomendaciones para la mitad del mes

›
Mientras la polémica sobre mi respuesta a un vegano racional continúa, aquí dejo algunas de las lecturas que revisé durante febrero y lo que...
6 comentarios:
lunes, 7 de marzo de 2016

Aclarar y criticar: respuesta (tardía) a un vegano racional

›
Mowgli, el niño que de ser un humano cachorro lobo, pasó a ser vegano al lado de Baloo solo comiendo frutos. De seguro, él no estará de...
22 comentarios:
jueves, 11 de febrero de 2016

Día de Darwin: Biofilosofía para festejar

›
La cara de Darwin al enterarse de que será festejado leyendo filosofía. Debido a que sigo sin tener suficiente tiempo como para estar ...
1 comentario:
lunes, 1 de febrero de 2016

La trivial controversia sobre el acomodacionismo

›
En días recientes se ha venido dando una disputa sobre un viejo tema: ¿son compatibles en alguna medida la religión y la ciencia? A raíz d...
6 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Daniel Galarza Santiago
Soy egresado de Filosofía en la Universidad de Guadalajara, con especialidad en filosofía de la ciencia. Mis principales intereses se centran en la filosofía de la biología, la filosofía de la historia, la filosofía de las religiones y la filosofía de la pseudociencia, así como también en la divulgación científica, el pensamiento crítico, el ateísmo militante y la denuncia de la pseudociencia. Soy creador de los blogs El escéptico de Jalisco y La pipa de Russell, y he colaborado en otros sitios de divulgación y pensamiento crítico. No soy experto en ciencia ni en ningún otro tipo de área y solo publico con la intención de mostrar ideas introductorias que hagan que el lector se interese en los diversos temas presentados, incitando también al debate racional y tolerante para así tener una visión de la cultura y la naturaleza mucho más amplia.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.