El escéptico de Jalisco
domingo, 30 de diciembre de 2018

Galería de fantasmas: El fantasma del accidente

›
¿Fantasma, ángel de la guarda o algo más terrenal? No podía terminar el año sin antes hablar nuevamente sobre mi tema favorito por excel...
1 comentario:
jueves, 20 de diciembre de 2018

Día del escepticismo: el policorrectismo en tiempos del Pioneer

›
Un día como hoy de hace ya 22 años, moría el astrónomo y gran divulgador de la ciencia, Carl Sagan . Como ya es tradición, aquí recordamos...
domingo, 16 de diciembre de 2018

La tontería de la semana: la resurrección de Juan Gabriel

›
Al fin volvimos a la tontería de la semana, la sección donde analizamos (y tal vez nos burlamos un poco) las últimas noticias sobre los e...
jueves, 13 de diciembre de 2018

De médicos a charlatanes. ¿Por qué un profesional de la salud se convierte en curandero?

›
En estos días hemos sido testigos de interesantes noticias internacionales, como el reciente " Plan para la Protección de la Salud fr...
1 comentario:
miércoles, 12 de diciembre de 2018

Mi primer millón de visitas

›
Hace ocho años y ocho días, inicié un proyecto personal en el que comencé a colocar algunos escritos cortos que había hecho para compa...
domingo, 18 de noviembre de 2018

Galería de fantasmas: la dama de marrón de Raynham Hall

›
El día hoy iniciamos una nueva serie que ya traía en la mente desde hace bastante tiempo, donde analizaremos algunas de las supuestas prue...
miércoles, 14 de noviembre de 2018

¿Qué sentido tiene la filosofía como profesión? Algunas (irónicas) dudas para Mauricio Schwarz

›
Un recuerdo de mi pasado: "No rechazo "la filosofía" en general, sí a la filosofía que pretende sustituir a la ciencia. ...
6 comentarios:
domingo, 11 de noviembre de 2018

La tontería de la semana: Oumuamua es una nave alienígena

›
Representación de Oumuamua en base a los pocos datos con los que contamos hasta ahora. No, Oumuamua no tiene por qué lucir así, solo es...
1 comentario:
miércoles, 7 de noviembre de 2018

Peripecias de un piloto en Tierraplana

›
Por Lalo Hidalgo El terraplanismo es todo un fenómeno en internet. Como ya habíamos visto en otro lugar , esta moda anticientífica tiene...
4 comentarios:
jueves, 1 de noviembre de 2018

¿Quién fue realmente Drácula?

›
Hoy es Halloween y ya tenemos un rato sin "festejarlo" en este blog. Y pensé que eso era algo injusto para mis lectores, s...
domingo, 28 de octubre de 2018

La tontería de la semana: "No está demostrado que las pseudociencias sean malas" y otras joyitas

›
Ya estamos en el último fin de semana de octubre, y aunque más de uno supondrá que este es el último artículo del mes, debo confesarles qu...
domingo, 21 de octubre de 2018

La tontería de la semana: La Cofepris colabora con herbolarios y curanderos

›
Imagen compartida por Cofepris ante la aprobación de remedios herbales. Y todavía lo presumen. Desde mediados del mes pasado he perdid...
domingo, 14 de octubre de 2018

La tontería de la semana: la NASA descubre a Nibiru... otra vez

›
Fernando Correa y el honorable ratón creando sus propios fake news, a ver quién les cree.  Por un instante pensé que este fin de sema...
domingo, 7 de octubre de 2018

La tontería de la semana: Grafohomeopatía... sí, ha leído bien

›
Uno perdiendo el tiempo luchando con sus demonios internos para terminan la carrera, cuando un par de completos donnadies se ganan la vid...
jueves, 20 de septiembre de 2018

El demonio negro: ¿Megalodón en playas mexicanas?

›
Hay veces que el tiempo vuela y no nos damos cuenta de ello. Esta es una de esas ocasiones; ¡han pasado siete años desde que escribí e...
4 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Daniel Galarza Santiago
Soy egresado de Filosofía en la Universidad de Guadalajara, con especialidad en filosofía de la ciencia. Mis principales intereses se centran en la filosofía de la biología, la filosofía de la historia, la filosofía de las religiones y la filosofía de la pseudociencia, así como también en la divulgación científica, el pensamiento crítico, el ateísmo militante y la denuncia de la pseudociencia. Soy creador de los blogs El escéptico de Jalisco y La pipa de Russell, y he colaborado en otros sitios de divulgación y pensamiento crítico. No soy experto en ciencia ni en ningún otro tipo de área y solo publico con la intención de mostrar ideas introductorias que hagan que el lector se interese en los diversos temas presentados, incitando también al debate racional y tolerante para así tener una visión de la cultura y la naturaleza mucho más amplia.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.