El escéptico de Jalisco
miércoles, 24 de febrero de 2021

Galería de fantasmas: la niña del panteón, ¿una broma de Facundo?

›
"Al final, la conspiración es: trágate mis pinches cuentos, dame tu dinero." Facundo. Ya estamos en la última semana de febrero, ...
1 comentario:
viernes, 12 de febrero de 2021

#DíaDeDarwin: ¿Y si Nessie es una tortuga?

›
Representación de la hipotética "plesiotortuga", por Thomas Finley. Ya es el Día de Darwin , y como es costumbre en este blog, lo ...
lunes, 8 de febrero de 2021

Las recomendaciones de un escéptico: los mejores libros de escepticismo científico

›
Me he dado cuenta que, con alguna frecuencia, me suelen pedir recomendaciones de lectura para tal o cual tema, sea de divulgación científica...
2 comentarios:
miércoles, 3 de febrero de 2021

¿El primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra? De nuevo con Oumuamua

›
"No puedo decir inequívocamente que Oumuamua no es [una nave interestelar], pero puedo decir que apostaría mucho dinero en su contra....
7 comentarios:
jueves, 21 de enero de 2021

¿Por qué no soy fan de Elon Musk?

›
"Elon Musk es todo lo que la derecha teme que sea George Soros."  Kyle Kulinski . "Inestable. Aunque estaba a punto de decir ...
8 comentarios:
sábado, 2 de enero de 2021

¡Más ovnis en plena pandemia! Una galería del 2020 con explicaciones sencillas

›
El 2020 terminó, muchos portales y blogs ya  hicieron su recuento de los momentos más trágicos o esperanzadores, tristes o conmovedores, ins...
miércoles, 9 de diciembre de 2020

Astrología y universidad: el escándalo de la Revista de la UNAM

›
Así acabó el escándalo de la Revista de la Universidad de México : el artículo que defendía la cientificidad y utilidad de la astrología fu...
1 comentario:
domingo, 29 de noviembre de 2020

Qué responder cuando te piden "demostrar que Dios no existe"

›
"Si la ciencia vale, no existen dioses y, por contraposición, si existen dioses, entonces la ciencia fracasa." Mario Bunge. Si ere...
8 comentarios:
martes, 3 de noviembre de 2020

Filosofar cientificistamente y encarar el cientificismo filosóficamente

›
  Reseña de Elogio del cientificismo , compilado por Gabriel Andrade Como cualquiera metido al mundillo escéptico lo sabe, las etiquetas que...
6 comentarios:
domingo, 25 de octubre de 2020

El Papa y el matrimonio igualitario: por qué no creo que haya un cambio tangible (aún) en la Iglesia católica

›
Comentario extendido de mi publicación original en mi perfil de facebook . Aprovechando que el mar de comentarios sobre lo que dijo el papa ...
miércoles, 21 de octubre de 2020

James Randi (1928-2020)

›
"En mi opinión, mucha gente cree en lo paranormal por miedo. A la mayoría le da miedo la muerte. Yo no creo que haya nada que temer de ...
4 comentarios:

El eterno debate sobre la grabación más famosa de Pie grande

›
El usuario de Reddit "ajs_uk" estabilizó la imagen de pie grande en la grabación Patterson-Gimlin, que se muestra en este gif. De ...
lunes, 19 de octubre de 2020

Ya tengo Patreon

›
Tener una cuenta en Patreon es algo que he considerado desde hace un tiempo. Siempre he pensado que compartir mis ideas, creencias, valores...
sábado, 17 de octubre de 2020

¿La "mejor evidencia en décadas" de la existencia de Nessie? Pues... no lo parece

›
El Lago Ness, como siempre, frustrantemente pacífico. Fotografía por Steve Feltham.  "Las historias y los informes de testigos presenci...
miércoles, 7 de octubre de 2020

Mario Molina (1943 - 2020)

›
"Los científicos pueden plantear los problemas que afectarán al medio ambiente con base en la evidencia disponible, pero su solución no...
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Daniel Galarza Santiago
Soy egresado de Filosofía en la Universidad de Guadalajara, con especialidad en filosofía de la ciencia. Mis principales intereses se centran en la filosofía de la biología, la filosofía de la historia, la filosofía de las religiones y la filosofía de la pseudociencia, así como también en la divulgación científica, el pensamiento crítico, el ateísmo militante y la denuncia de la pseudociencia. Soy creador de los blogs El escéptico de Jalisco y La pipa de Russell, y he colaborado en otros sitios de divulgación y pensamiento crítico. No soy experto en ciencia ni en ningún otro tipo de área y solo publico con la intención de mostrar ideas introductorias que hagan que el lector se interese en los diversos temas presentados, incitando también al debate racional y tolerante para así tener una visión de la cultura y la naturaleza mucho más amplia.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.