Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2023

AMLO, aluxes y la explotación de lo paranormal

Porque la vida no solo es lo racional, la vida también es lo místico... Yo quisiera que hubiera aluxes. Si no existen, pues habría que inventarlos. Andrés Manuel López Obrador.  

Esa es la "mística" del presidente: el manejo de la narrativa... y ahí la lleva ganada haciéndonos casi alucinar que no sabe qué dice o hace.  Luis Roberto Castrillón

El pensamiento mágico puede ser más o menos irrelevante, aunque nunca totalmente inocuo. Pero cuando es la norma de pensamiento en un líder, en un hombre de estado, en un personaje electo a un puesto público por motivos que nada tienen que ver con la superstición y la charlatanería, se convierte en una amenaza difícil de subestimar que merece atención urgente. Mauricio-José Schwarz.


A estas alturas, me gustaría creer que es bastante obvio que lo paranormal, lo místico, la supersiticón y lo pseudocientífico, venden y mucho. Me gustaría pensar que allá fuera hay una masa de gente que sabe que las creencias populares son lo más fácil de explotar por parte de personas que, ya sea que vean por intereses personales y mezquinos o que piensan sinceramente que las mentiras piadosas igual y son otra forma de llegar a la salvación, es al fin y al cabo una manera tanto de conectarse con millones en una creencia en común, como de manipular a otra masa completa de gente, seguramente, más numerosa. También quiero creer que hay una cantidad no contable por mí de personas, que saben que estos siempre, siempre serán temas marginales, despreciados por todos, a la vez que vendidos para todos y con todos los gustos.

Pero no es así, o por lo menos, ciertas tendencias hacen ver que no parece ser el caso. Una de las más recientes, fue el tuit del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sobre un presunto aluxe cerca de donde se lleva a cabo el megaproyecto del "Tren maya":

domingo, 26 de febrero de 2017

"El honorable ratón" con todo por Twitter

Hace unos días decidí reintegrarme a Twitter con un nuevo perfil (ya que olvidé la contraseña del anterior). Desde Twitter, lo admito, es mucho más fácil enterarse de varias noticias interesantes a la vez. Pero si hubo una razón importante para volver a la mencionada red social fue para observar de cerca las bobadas de Jaime Maussán o "El honorable ratón", como le encanta llamarlo Héctor Chavarría (mouse, "ratón" en inglés, que se pronuncia "Maus"; y San, que en japonés es "honorable": Maussán = Honorable ratón). Y es que Maussán es sin duda un divertido caso de estudio. El charlatán típico que reniega de la ciencia y de sus detractores, haciéndose la víctima de prejuicios y envidias de otros, pensando que, ya que en el pasado muchos se burlaron de genios como Galileo, entonces eso debe significar que cualquier payaso que dé risa debe tener la razón.

Maussán es el mejor caso en español que nos muestra lo caduco y rancio que es el supermercado para-anormal: no es más que el reciclaje de casos y opiniones refutadas hasta el cansancio, combinadas con mala divulgación y mucha autopromoción, pero ni un solo logro, ni un solo descubrimiento ni nada que realmente valga la pena para dar un seguimiento más profundo. Ese es el mundo de los ovnis, reciclando hasta el cansancio lo mismo. ¿No me cree? visite entonces el sitio web de Tercer Milenio o su "noticiero" T3M (del cual se pueden encontrar los más cómicos casos, como este de unos soldados rusos convertidos en piedra por los aliens, refutado fácilmente por Leopoldo Zambrano).

Para demostrar nuestro punto, veamos algunos de los tweets más cómicos del "Honorable ratón", junto con una pequeña respuesta de mi parte, esperando (sentado, para no cansarme) a que este curioso personaje me responda algo coherente (si es que lo llega hacer, en vez de ignorarme, como a cualquiera que le desmiente un error o un bulo).

Para consultar más rápido