Mostrando entradas con la etiqueta Policorrectismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policorrectismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2018

Día del escepticismo: el policorrectismo en tiempos del Pioneer

Un día como hoy de hace ya 22 años, moría el astrónomo y gran divulgador de la ciencia, Carl Sagan. Como ya es tradición, aquí recordamos su aniversario luctuoso a la vez que celebramos también el Día del escepticismo contra el avance de las pseudociencias y la superstición, mirando hacia atrás en el trayecto histórico del movimiento escéptico, con algunas historias que, aunque pasadas, siguen siendo relevantes en el presente en que todos vivimos.

Sagan fue siempre un hombre atento para con las dudas de su público, sin importar cuán mal planteadas estuvieran las preguntas, para este astrónomo no existían las preguntas tontas como él mismo lo declaraba. Incluso las acusaciones y ofensas directas, eran respondidas con calma y mucha claridad por el que también fue el rostro de la legendaria serie, Cosmos. Sagan también era un científico, colaborador de la NASA y entusiasta impulsor de las misiones espaciales que exploraban el sistema solar y más allá. Uno de los proyectos que más entusiasmó a Sagan fue el de las sondas espaciales Pioneer 10 y 11. Las Pioneer se encargarían de investigar el sistema solar con un conjunto de aparatos de medición, pero además estaban programas para cruzar las fronteras de nuestro humilde barrio estelar. Aunque las misiones Pioneer  tuvieron buena aceptación en general, Sagan se vio enfrentando una curiosa clase de objeción: las del policorrectismo que alegaban la inmoralidad de las imágenes y el mensaje que transmitían estas sondas a posibles inteligencias extraterrestres.

Para consultar más rápido