Mostrando entradas con la etiqueta Herbolaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herbolaria. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de octubre de 2018

La tontería de la semana: La Cofepris colabora con herbolarios y curanderos

Imagen compartida por Cofepris
ante la aprobación de remedios herbales. Y todavía
lo presumen.
Desde mediados del mes pasado he perdido el ritmo con el que este año he estado escribiendo de manera fluida, con al menos dos artículos por semana. Sin embargo, lo que espero no perder es la nueva tradición que hemos creado aquí con usted, amigo lector, de revisar las tonterías más destacables de la semana, donde pasamos revista por el mundillo del embuste paranormal, la venta de misterios y el negocio de las pseudociencias.

Esta semana nos hemos enterado de varios acontecimientos en el mundillo de las pseudoterapias mal llamadas medicinas alternativas. Pero una sobresalió en México: y es que la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) autorizó el uso de 18 plantas medicinales de tipo herbolario que van a poder ser utilizadas en tés, infusiones o suplementos alimenticios. Según recoge la nota en La Jornada, el comisionado Julio Sánchez y Tépoz aseguró que los varios productos autorizados "van a tener calidad, seguridad y eficacia". Pero si esto ya es preocupante viniendo de Cofepris, lo peor, es que Sánchez y Tépoz ha confirmado que este organismo encargado de garantizar la protección sanitaria a los ciudadanos, ha trabajado por cuatro años (!) con la Federación Nacional de la Industria Herbolaria, Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista (FNIHMATN) para lograr la autorización de plantas medicinales de tipo herbolario. La FNIHMATN, junto a otros organismos con motivaciones similares, se ha caracterizado por ser una asociación encargada de presionar y buscar espacios públicos para promover su distorsionada visión de la salud, donde la medicina y la farmacología de verdad se pueden fusionar con la magia que ofrecen las pseudoterapias y las precientíficas terapias tradicionales.

Esta es una noticia preocupante, y no solo por el aval que Cofepris le ha dado a estos productos más que científicamente cuestionables, sino que a su vez, está otorgando legitimidad a una asociación que representa todo aquello que no merece estar integrado al sistema nacional de salud. Una asociación que está apuntando logros a su currículum en materia de visibilidad, los que a su vez seguramente son solo el inicio de lo que se viene en este sexenio.

Para consultar más rápido