Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2018

La tontería de la semana: la abducción extraterrestre que captó Google Earth

Mosca casera frente a una cámara, digo, el hombre polilla
captado por John Mooner.
Ha terminado esta semana en la que comenzó el mundial (irrelevante) y se dio el tercer debate presidencial en México (doblemente irrelevante y tonto). En el mundo de la venta de misterios, la estafa paranormal y negocios de la pseudociencia se han venido dando una serie de noticias que se vuelven virales, aunque sea para recordarnos la ingenuidad humana.

En esta ocasión nos topamos con una historia que sería completamente risible si no estuviera pensando que un psicoterapéuta debiera intervenir: se trata de la historia del ufólogo inglés John Mooner, creador del sitio web UFO Buster, "investigador jefe" de la World UFO Photos y miembro de The British Earth and Aerial Mysteries Society. Sin aportar nada a su sociedad más que fotos borrosas de pajarovnis y globovnis, osnis y especulaciones sobre las razas alienígenas buenas y malas, este peculiar ufólogo ha tenido encuentros cara a cara con lo inexplicable, según relata.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Arañas camello: ¿asesinas comehombres?

A pesar que la gran mayoría les teme a las arañas, la verdad es que no existen razones suficientes para tal cosa. Sin embargo, en épocas recientes se ha venido divulgando un mito que me parece  por demás exagerado.

Se trata de las arañas camello. Para empezar, éstas ni siquiera son arañas, son solífugos (derivada de una palabra  latina que significa que escapan del sol). Este extraño y maravilloso grupo de arácnidos se ha vuelto famoso en las red por una leyenda que, aunque estoy seguro que es mentira, a  más de uno se le pondría los pelos de punta.

La historia dice que en Irak, el mayor peligro en la noche que pueden tener los soldados norteamericanos no son las emboscadas ni las minas, sino la misteriosa y aterradora araña camello que, según se dice, ha atacado a más de un soldado por las noches quitándoles parte del brazo o de una pierna.

Por más increíble que suene esta historia, parece haber evidencias de arañas come humanos. La evidencia es esta foto (a la derecha). Lo que parece apreciarse es una gigantesca araña camello del tamaño de la pierna de un humano.

En el mundo de internet se ha dicho que estas alimañas ponen huevecillos en las personas. Además del hecho que debe su nombre al mito que afirma que se alimentan de camellos, tantas mentiras juntas sobre un  animal verdadero no me había tocado escuchar.

El grupo de los solífugos son un grupo de arácnidos grandes, pero no lo suficiente como para comerse el brazo de un hombre y mucho menos matar un camello con veneno, algo de lo que carecen

Los solífugos más grandes miden alrededor de 7 a 15cm de largo y pueden matar vertebrados pequeños como lagartijas, serpientes pequeñas y roedores. Pero si no son asesinas ni gigantes, ¿qué es lo que se ve en la foto? Analicemos con cuidado antes de decir algo.       
                                                                                              
  Como vemos,en realidad son dos arañas camello, una agarrada de la otra y no un enorme animal. Si cortamos la foto ya no se ve tan temible, ¿o sí? La  razón  por la que se ven tan grandes es porque el ángulo en que fueron enfocadas crea esta ilusión  óptica.

Las leyendas que giran alrededor de los arácnidos son abundantes. Las arañas camello no son la excepción. En México, este animal suele ser conocido como mata venados o madre de alacrán. Los nombres dan una idea al incauto de lo que quizá podrían hacer estos bichos a un humano –o a un venado-. El nombre es un reflejo claro del temor que sentimos hacia los solífugos. La difunta entomóloga y divulgadora científica Anita Hoffman, nos explica en su grandioso libro El Maravilloso Mundo de los Arácnidos, que el lugar donde se crearon mitos más exagerados sobre este invertebrado fue precisamente en Medio Oriente, donde reciben el nombre de arañas camello. Según Hoffman, los cuentos árabes son hasta cierto punto, responsables de los mitos modernos que envuelve a los solífugos; “…según ellos [escribe la autora], invadían sus tiendas de campaña durante la noche, mientras dormían, atacándolos con sus mordeduras y venenos y produciéndoles graves lesiones e incluso la muerte…”

La realidad es que estos artrópodos son mas lindos de lo que parecen, y la razón por la cual no existen arañas gigantes (o cualquier otro tipo de bicho gigante) se debe a tres cosas: la primera debido a que si fueran más grandes, por la gravedad no soportarían su propio peso (al no tener esqueleto con el cual sostenerse)  y terminarían aplastándose así mismos; la segunda –y la más importante-, es porque los niveles de oxígeno actuales (21%), no permiten que crezcan más de lo que observamos en la actualidad. Los artrópodos (que incluyen a los insectos, arañas, crustáceos y otros bichos) respiran por tráqueas, que son una especie de tubos que recorren todo su cuerpo. El tamaño de las tráqueas es proporcional a la cantidad de oxigeno que el animal puede inhalar y debido a que nuestra atmósfera contiene un 21% de oxígeno, el tamaño de las tráqueas –y por tanto del cuerpo del artrópodo- es limitado. En el pasado, el oxígeno era más abundante (de 31-34%  hace millones de años) y esto permitió la proliferación de libélulas del tamaño de gaviotas, o escorpiones marinos de 2m de largo. Por último, la tercera razón por la que los insectos gigantes no conquistan el mundo es porque los insectos –y demás artrópodos- con su tamaño actual, ¡ya tienen conquistado el mundo! 

Dicho de otra forma, no necesitan crecer para existir y sobrevivir en sus ambientes, pues los artrópodos son el grupo de animales más exitoso de la Tierra. Se calcula que por cada persona, existen 3 millones de insectos y arañas, de modo que siendo tan exitoso en la selección natural, ¿quién necesita tener el tamaño de un hombre cuando puedes tener el éxito de una hormiga o un solífugos?

En nuestros días, un insecto gigante de tamaños de las criaturas del pasado solo es posible en las pésimas películas de Hollywood. De modo que descansen tranquilos, no existen los monstruos gigantes. Y tengan en cuenta que arañas pequeñas del tamaño de un dedo pulgar (como la querida viuda negra) pueden ser, y por mucho, más mortales… y más reales. Cuídense.








SI TE INTERESA ESTE TEMA

*El Maravilloso Mundo de los Arácnidos, de Anita Hofman, FCE, Colección la ciencia desde México, México, 1995.

*El sitio web Camel Spiders, proporciona información sobre la vida y los mitos que rodean a los solífugos.

*"Camel Spiders", artículo en el sitio web Snopes.

Para consultar más rápido