Reseña de Tratado contra el método, de Paul Feyerabend
Y mi tesis es que el anarquismo estimula el progreso cualquiera que sea el sentido en que se tome este término. Incluso una ciencia basada en la ley y el orden, sólo tendrá éxito si permite que se den pasos anarquistas ocasionales. Paul Feyerabend.
Los panfletos no solo presentan argumentos o análisis de algún evento, fenómeno o hecho, sino que apelan a la crítica tanto racional como emotiva, en contra de algo que generalmente es "la norma" en un tiempo determinado, sea la explotación de la clase trabajadora, la sumisión a un reino lejano o la hegemonía de verdades sagradas. Los panfletos buscan que quienes los lean cambien su visión sobre "la norma". Esto en el activismo político o social es "la norma" (sí, irónico), pero en filosofía de la ciencia era algo extraño hasta 1975, año en que Paul Feyerabend publicó su Tratado contra el método, un panfleto por el que sería conocido como "el peor enemigo de la ciencia".