Mostrando entradas con la etiqueta Anticatolicismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anticatolicismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2019

7 razones para no creer en la virgen de Guadalupe

Más de cuatro siglos claman a nuestra Madre con una inmensa sinfonía. Porque la Virgen de Guadalupe es algo que está identificado con la sustancia de la patria. Ella presidió el nacimiento de nuestra nacionalidad. Quiso visitarnos –como a su prima Isabel en su gravidez– cuando estas tierras estaban "grávidas de Cristo", y aceleró el nacimiento de El y su reinado entre nosotros de manera tan insólita desproporcionada a los medios humanos, que todos los historiadores se sorprenden... En los cimientos del Tepeyac, están los cimientos de la patria.  Alfonso Junco.

Mire,[el ayate de la Guadalupe] no es producto de un milagro. Tuvo toda una preparación pictórica. Se identificaron sus diversas capas. Tiene hasta huellas de pincel. Se dice que está estampada milagrosamente, que no tiene ninguna preparación. No, no. Eso no es cierto. José Sol Rosales.
Entre los fenómenos religiosos más fascinantes y deprimentes que he podido encontrar, el guadalupanismo se lleva el primer lugar, en mi humilde opinión. Es un enorme culto dentro de un culto más grande, a saber, el catolicismo. En sus inicios, la adoración a la Virgen de Guadalupe causaba escepticismo y molestia a los obispos, pues tenían las legítimas sospechas de que, los indígenas recién colonizados estuvieran venerando la imagen de "la Guadalupana" como una diosa; como la diosa Tonantzin, la cual los historiadores reconocen como la figura mitológica que sirvió de base para crear este nuevo icono hacia el final de la conquista.

Aquellas sospechas de los clérigos de finales del siglo XVI se hicieron realidad. El guadalupanismo podría convertirse (en el futuro) en un culto propio, independiente de la doctrina oficial católica, dada su popularidad y el culto a la imagen que se le rinde. Algunos incluso observan cómo el guadalupanismo rebasa las fronteras del catolicismo, tal como explica una reciente nota en UNAM Global (enlace del original):
<<Hoy en día, el culto a la virgen de Guadalupe es un elemento de cohesión social, y la población mexicana es mucho más guadalupana que antes, y cada vez más. Esta creencia existe aún en quienes no son católicos, y “tal vez haya más guadalupanos que practicantes de esa religión”, afirmó Gisela von Wobeser, investigadora emérita de la UNAM.>>
Los ateos no podemos hacer demasiado, más allá de observar y comentar para aquellos que están dispuestos a escuchar, aunque sean pocos. Mientras los científicos sociales estudian las fascinantes conexiones históricas (y psicológicas) de la identidad guadalupana con otros fenómenos como el nacionalismo, aquí haremos un pequeño ejercicio de reflexión sobre por qué, si te consideras alguien racional, sería risible que creyeras en la Virgen de Guadalupe, en el milagro del ayate, en la existencia de Juan Diego o en la benevolencia del culto mariano. Aprovechando que hace poco andaba leyendo un viejo artículo corto sobre el también falso Sudario de Turín, escrito por Luis Alfonso Gámez, decidí hacer un top igual de breve y claro.

Espero lo disfruten.

lunes, 28 de agosto de 2017

La Edad Media en el siglo XXI: "Sincretismo" y el retrógrada "pueblo guadalupano"


Esta escultura ha sido ampliamente criticada. Por un lado, los reclamos de grupos ultra católicos asegurando que se trata de una imagen herética. Por otro el excesivo gasto que se cuenta en millones de pesos, ha hecho dudar a muchos sobre si todos esos recursos realmente fueron para la obra pública o hay algo más.
El día de hoy, mientras ordenaba algunas cosas en casa, escuché en las noticias de la TV que el llamado "Pueblo guadalupano", un colectivo recientemente creado de fundamentalistas católicos (cucarachas de templo), estaba causando un gran alboroto en la ciudad de Guadalajara debido a una nueva escultura: Sincretismo, de acuerdo al  sitio web Tráfico ZMG, es una escultura del artista plástico Ismael Vargas; con una altura de 9 metros, la pieza evoca a través de placas metálicas, una figura de papel picado, con calaveras y serpientes; además de una imagen de la virgen de Guadalupe, haciendo alusión al sincretismo religioso, un hecho histórico en el que dos culturas distintas (con creencias religiosas distintas, obviamente) llegan a mezclar creencias creando así nuevos mitos o tradiciones. La virgen de Guadalupe es un ejemplo de sincretismo religioso, al ser una mezcla entre la mítica diosa mexica Tonantzin y el mito católico de la virgen María.

domingo, 27 de septiembre de 2015

7 razones para NO ser católico, parte II

"He creado muchos horrores en mi imaginación, pero ninguno supera la maldad de la Iglesia Católica." H. P. Lovecraft.

"El Vaticano es una organización que excomulga mujeres por intentar ordenarse sacerdotes, pero no excomulga sacerdotes varones por violar niños. Excomulga a médicos que realizan abortos para salvar la vida de la madre, incluso si la madres es una niña de 9 años violada por su padrastro y embarazada de gemelos, pero no excomulgó ni a un solo miembro del Tercer Reich por cometer genocidio. ¿Realmente estamos obligados a considerar semejante inversión de prioridades como un marco moral alternativo?" Sam Harris.



Después de dejar este top inconcluso por un pequeño tiempo (solo siete meses, ¿qué son siete meses en estos días?), tanto por ociosidad como por falta de tiempo, por fin les traigo mis últimas cuatro razones para no ser católico. Para el interesado puede ver acá la primera parte de este top.

Si usted es ateo y considera que la Iglesia católica es un tumor gigante en el siglo XXI, probablemente este escrito solo será, cuando mucho, refrescante para sus convicciones personales. Pero me siento más interesado en hacer llegar mis letras a católicos que, 1) son racionales y de mente abierta, capaces de distinguir un buen argumento, 2) tienen curiosidad por saber por qué algunas personas consideran a la iglesia a la que pertenece como nociva y peligrosa, y 3) razonará críticamente sus creencias buscando contrastarlas con el mundo real. Si usted es católico y cree que cumple con esos tres requisitos, lo invito a la lectura. Si usted es un ateo además de anticatólico (de los racionales, claro), le invitó a que comparta este humilde top 7 con amigos suyos que sean católicos y que piense cumplen con los tres requisitos.

Sin más que decir de mi parte, espero disfruten la segunda parte de este top.


jueves, 8 de marzo de 2012

Elogio para el Anticatolicismo

Desde el año pasado, las televisoras populares no paran de hablar de los planes del papa en su visita a Guanajuato. De que si puede o no hablar de lo que a este señor le de la gana, que "su Santidad" merece respeto e incluso, que un gran problema en la actualidad es el "analfabetismo religioso."

Los mexicanos parecen sentirse "agusto" con la venida de la cabeza de la Iglesia, llegando a gastar incluso recursos públicos, algo así como 75 MILLONES DE PESOS, nada mas.

México es un país lleno de problemas: corrupción, crimen organizado, drogadicción, ignorancia, secuestros... en fin, un pueblo está fregado, pero eso si, estamos orgullosos de ser bien católico-guadalupanos. Cuando uno escucha de noticias en las que nuestro país es de los mas fregados en financiación de la investigación científica o de la creación de nuevas tecnologías, las personas suelen verlo como un "ni modo"; pero cuando se habla de ser el país con mayor número de fieles a la "virgencita de Guadalupe", nuestra "madrecita", todo el pueblo celebra. Se crean fiestas gigantescas, las misas aparecen en televisión, artistas se ponen a cantarle a un trapo mal gastado.

Ese hombre que asegura que los homosexuales son una amenaza para la humanidad, ese mismo hombre quien, junto a otros altos cargos de la iglesia (y junto al difunto beato Juan Pablo II) se ocupó de ocultar a cientos o miles de víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes pederastas; el mismo hombre que asegura estar en "favor de la vida" pero que es la máxima autoridad de la institución con mayor número de crímenes contra la humanidad; ese hombre, demandado hace un par de años por crímenes contra la humanidad (y cuyas demandas siguieron hasta hace no mucho).

Ese hombre es el hombre que visita a México, y México se siente orgulloso de recibir a ese hombre con los brazos abiertos. Lo primero que me viene a la mente es una pregunta para México: ¿Qué demonios tienes en la cabeza? ¿Cómo puedes recibir a alguien cuyo pensamiento es parecido al de un dictador? Es cuando caigo en la cuenta, la dura realidad de que a este país le vale. Si, le vale conocer lo que realmente hay sobre ese a quien llaman "santo padre"; le vale los verdaderos problemas en la sociedad que deberían recibir la financiación y atención que el "santo padre" está recibiendo ahora; le vale que los demás lo critiquen, total, todo el que critica al "santo padre" y su "mensaje de paz".Si, a este país, le vale pensar, después de todo se puede creer.

No estoy seguro cómo es que en algún momento de mi vida pude sentirme orgulloso de ese organismo lucrativo, falso y dañino llamado iglesia católica. Tal vez, me sentía así por que era un niño que, al igual que creer en los reyes magos, se divertía creyendo en el catecismo.

La iglesia es la última institución que debería ser tomada en cuenta en estos días, días de crisis sociales, las cuales no se resuelven "con fe", ni mucho menos orando. La iglesia es la última institución que debería opinar sobre política o peor aun, sobre educación, y sin embargo, no pasa una sola semana en la que los noticieros no mencionen nombres ya celebres de cardenales metiendo su cuchara en donde no los llaman. La iglesia es la última institución con el derecho de hablar "en favor de la vida" cuando tiene las manos manchadas con sangre por siglos.

Es cierto que el Vaticano hace sus intentos por "remediar" el daño, o por lo menos, intentan compensarlo por medio de misiones, así como también apoyando la investigación y reconociendo sus "pequeños errores" en condenar a personajes como Bruno, Galileo, Copérnico, y por haber detenido la gran empresa de la ciencia por algo así como 1000 años. Lo cierto es que, a pesar de estos "esfuerzos", esa cosa llamada santa iglesia católica, sigue siendo la máxima casa para el fomento de la irracionalidad y la máxima expresión de un conervadurismo extremista.

No se cómo alguien puede sentir orgullo al nombrarse católico, la verdad me gustaría saberlo. Lo que si se, es que se siente bien el llamarse anticatólico. Y no se trata de ir contra las personas que profesan ese tipo de fe; no se trata de ir contra alguien, sino contra algo: se trata de ir contra la irracionalidad, el dogmatismo, el racismo y esa "mano negra" de poder detrás de un crucifijo.

La palabra anticatólico suena a persecución o discriminación religiosa. Es imposible que alguien no le llegue a la mente palabras de igual negatividad como antisemitismo o anticlericalismo. Es cierto que palabras como estas dan miedo.

Pero no se confundan, yo vivo en un país católico, compartiendo mi vida con católicos (amigos, conocidos y familiares por igual); al llamarme anticatólico no involucra odio hacia alguno de ellos, tampoco implica que me sienta superior a nadie. Ser anticatólico es ser un militante denunciante de los males que ha traído a la humanidad la doctrina católica. Por supuesto que el catolicismo es parte de nuestra cultura e incluso parte de nuestra identidad como pueblo, así como también el sacrificio humano es parte de la cultura. ¿Solo por ser parte de nuestra identidad significa que no puede ser repudiado o criticado?

Ser anticatólico es ser un crítico duro de cualquier afirmación hecha desde el frente de un altar en una catedral gigantesca.Indignarse al observar un pueblo en el que las casas a penas tienen paredes, pero en su plaza se encuentra una enorme iglesia, es simplemente ofensivo.

Esto es lo que observo, y por desgracia los demás siguen observando cosas como el día del seminario de Guadalajara.

México sigue gritando ¡Bienvenido Benedicto!

SI TE INTERESA ESTE TEMA

*500 años fregados pero cristianos, de Rius, Edit.Grijalbo.

Para consultar más rápido