Mostrando entradas con la etiqueta Jalisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jalisco. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2019

Marcha por la Ciencia. Algunas reflexiones

"Sueño con un futuro en el que la verdad es lo que da forma a la política de la gente, en lugar de que la política dé forma a lo que la gente piensa que es verdad". Neil deGrasse Tyson.

Ayer fue la Marcha por la Ciencia en Guadalajara y en el resto del globo, con una participación de más de 500 ciudades alrededor del mundo, protestando y exigiendo una mejora en la financiación de la ciencia y en la integración de las políticas públicas basadas en la ciencia. Asistí a ésta, la tercer marcha  que se ha realizado desde que el movimiento inició en EEUU en 2017; me la he pasado estupendo, pues no solo conté con la oportunidad de observar el entusiasmo por la ciencia y el aplauso de los peatones que nos miraban y apoyaban, sino que además pude escuchar las dudas de algunas personas que me identificaron entre todos los que íbamos (lo que me sonroja y agradezco enormemente, pues es justo para estas personas que buscan informarse y cambiar sus puntos de vista, por las que hago esto sin ningún beneficio más allá de la satisfacción personal de compartir conocimiento y reflexiones).

La marcha me ha dejado satisfecho, pero a la vez preocupado por varios puntos. Los discursos de algunos de los organizadores, los gritos de la manifestación y el mensaje de algunos divulgadores me han dado material para hacer algunas reflexiones sobre el objetivo de la Marcha por la Ciencia, su influencia y el futuro.

lunes, 28 de agosto de 2017

La Edad Media en el siglo XXI: "Sincretismo" y el retrógrada "pueblo guadalupano"


Esta escultura ha sido ampliamente criticada. Por un lado, los reclamos de grupos ultra católicos asegurando que se trata de una imagen herética. Por otro el excesivo gasto que se cuenta en millones de pesos, ha hecho dudar a muchos sobre si todos esos recursos realmente fueron para la obra pública o hay algo más.
El día de hoy, mientras ordenaba algunas cosas en casa, escuché en las noticias de la TV que el llamado "Pueblo guadalupano", un colectivo recientemente creado de fundamentalistas católicos (cucarachas de templo), estaba causando un gran alboroto en la ciudad de Guadalajara debido a una nueva escultura: Sincretismo, de acuerdo al  sitio web Tráfico ZMG, es una escultura del artista plástico Ismael Vargas; con una altura de 9 metros, la pieza evoca a través de placas metálicas, una figura de papel picado, con calaveras y serpientes; además de una imagen de la virgen de Guadalupe, haciendo alusión al sincretismo religioso, un hecho histórico en el que dos culturas distintas (con creencias religiosas distintas, obviamente) llegan a mezclar creencias creando así nuevos mitos o tradiciones. La virgen de Guadalupe es un ejemplo de sincretismo religioso, al ser una mezcla entre la mítica diosa mexica Tonantzin y el mito católico de la virgen María.

lunes, 16 de marzo de 2015

¡Ya basta! Alto a la vulgar estafa de las figurillas de Ojuelos

Ya estoy cansado. Al principio era una divertida y tonta noticia de facebook con una trascendencia local, con uno que otro incauto fascinado y un par de ciber-amigos míos divirtiéndose junto conmigo de esta estafa inofensiva. Pero ahora parece que se salió un poco de control. Las páginas de ufólatras están llenas de comentarios de gente emocionada porque ahora Jalisco cuenta con su nuevo centro de turismo extraterrestre: el pueblo de Ojuelos, donde, desde hace unos cuantos años, y solo en tiempos recientes, se ha prestado (demasiada) atención a unas piezas de cerámica supuestamente encontradas en ya mencionado municipio de Jalisco.

Las figurillas extraterrestres de Ojuelos son un montón de figuras pequeñas de piedra que, se asegura, son cerámica de alguna cultura prehispánica. Según Extranormal, Maussán y uno de sus promotores iniciales, el médico Pablo E. García Sánchez, ese pueblo ancestral no es otro más que el mítico Aztlán.

jueves, 8 de marzo de 2012

Elogio para el Anticatolicismo

Desde el año pasado, las televisoras populares no paran de hablar de los planes del papa en su visita a Guanajuato. De que si puede o no hablar de lo que a este señor le de la gana, que "su Santidad" merece respeto e incluso, que un gran problema en la actualidad es el "analfabetismo religioso."

Los mexicanos parecen sentirse "agusto" con la venida de la cabeza de la Iglesia, llegando a gastar incluso recursos públicos, algo así como 75 MILLONES DE PESOS, nada mas.

México es un país lleno de problemas: corrupción, crimen organizado, drogadicción, ignorancia, secuestros... en fin, un pueblo está fregado, pero eso si, estamos orgullosos de ser bien católico-guadalupanos. Cuando uno escucha de noticias en las que nuestro país es de los mas fregados en financiación de la investigación científica o de la creación de nuevas tecnologías, las personas suelen verlo como un "ni modo"; pero cuando se habla de ser el país con mayor número de fieles a la "virgencita de Guadalupe", nuestra "madrecita", todo el pueblo celebra. Se crean fiestas gigantescas, las misas aparecen en televisión, artistas se ponen a cantarle a un trapo mal gastado.

Ese hombre que asegura que los homosexuales son una amenaza para la humanidad, ese mismo hombre quien, junto a otros altos cargos de la iglesia (y junto al difunto beato Juan Pablo II) se ocupó de ocultar a cientos o miles de víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes pederastas; el mismo hombre que asegura estar en "favor de la vida" pero que es la máxima autoridad de la institución con mayor número de crímenes contra la humanidad; ese hombre, demandado hace un par de años por crímenes contra la humanidad (y cuyas demandas siguieron hasta hace no mucho).

Ese hombre es el hombre que visita a México, y México se siente orgulloso de recibir a ese hombre con los brazos abiertos. Lo primero que me viene a la mente es una pregunta para México: ¿Qué demonios tienes en la cabeza? ¿Cómo puedes recibir a alguien cuyo pensamiento es parecido al de un dictador? Es cuando caigo en la cuenta, la dura realidad de que a este país le vale. Si, le vale conocer lo que realmente hay sobre ese a quien llaman "santo padre"; le vale los verdaderos problemas en la sociedad que deberían recibir la financiación y atención que el "santo padre" está recibiendo ahora; le vale que los demás lo critiquen, total, todo el que critica al "santo padre" y su "mensaje de paz".Si, a este país, le vale pensar, después de todo se puede creer.

No estoy seguro cómo es que en algún momento de mi vida pude sentirme orgulloso de ese organismo lucrativo, falso y dañino llamado iglesia católica. Tal vez, me sentía así por que era un niño que, al igual que creer en los reyes magos, se divertía creyendo en el catecismo.

La iglesia es la última institución que debería ser tomada en cuenta en estos días, días de crisis sociales, las cuales no se resuelven "con fe", ni mucho menos orando. La iglesia es la última institución que debería opinar sobre política o peor aun, sobre educación, y sin embargo, no pasa una sola semana en la que los noticieros no mencionen nombres ya celebres de cardenales metiendo su cuchara en donde no los llaman. La iglesia es la última institución con el derecho de hablar "en favor de la vida" cuando tiene las manos manchadas con sangre por siglos.

Es cierto que el Vaticano hace sus intentos por "remediar" el daño, o por lo menos, intentan compensarlo por medio de misiones, así como también apoyando la investigación y reconociendo sus "pequeños errores" en condenar a personajes como Bruno, Galileo, Copérnico, y por haber detenido la gran empresa de la ciencia por algo así como 1000 años. Lo cierto es que, a pesar de estos "esfuerzos", esa cosa llamada santa iglesia católica, sigue siendo la máxima casa para el fomento de la irracionalidad y la máxima expresión de un conervadurismo extremista.

No se cómo alguien puede sentir orgullo al nombrarse católico, la verdad me gustaría saberlo. Lo que si se, es que se siente bien el llamarse anticatólico. Y no se trata de ir contra las personas que profesan ese tipo de fe; no se trata de ir contra alguien, sino contra algo: se trata de ir contra la irracionalidad, el dogmatismo, el racismo y esa "mano negra" de poder detrás de un crucifijo.

La palabra anticatólico suena a persecución o discriminación religiosa. Es imposible que alguien no le llegue a la mente palabras de igual negatividad como antisemitismo o anticlericalismo. Es cierto que palabras como estas dan miedo.

Pero no se confundan, yo vivo en un país católico, compartiendo mi vida con católicos (amigos, conocidos y familiares por igual); al llamarme anticatólico no involucra odio hacia alguno de ellos, tampoco implica que me sienta superior a nadie. Ser anticatólico es ser un militante denunciante de los males que ha traído a la humanidad la doctrina católica. Por supuesto que el catolicismo es parte de nuestra cultura e incluso parte de nuestra identidad como pueblo, así como también el sacrificio humano es parte de la cultura. ¿Solo por ser parte de nuestra identidad significa que no puede ser repudiado o criticado?

Ser anticatólico es ser un crítico duro de cualquier afirmación hecha desde el frente de un altar en una catedral gigantesca.Indignarse al observar un pueblo en el que las casas a penas tienen paredes, pero en su plaza se encuentra una enorme iglesia, es simplemente ofensivo.

Esto es lo que observo, y por desgracia los demás siguen observando cosas como el día del seminario de Guadalajara.

México sigue gritando ¡Bienvenido Benedicto!

SI TE INTERESA ESTE TEMA

*500 años fregados pero cristianos, de Rius, Edit.Grijalbo.

viernes, 11 de noviembre de 2011

¿Hasta que vieron dejaron de creer?

Esta semana en Jalisco, la televisora TV Azteca dedicó un reportaje de unos 5 minutos a un caso terrible: una víctima de la pseudociencia.

Un joven que padece sida se encuentra actualmente al borde de la muerte y todo por no haber hecho caso a la ciencia, la cual es incapaz de curar el sida, y la medicina lo reitera y reafirma; y haber escuchado una bonita esperanza de curarse con pseudomedicina, la cual también es incapaz de curar cosas como el sida, lo sabe bien, pero aseguran todo lo contrario.

En el noticiero, aparece la madre de la víctima del fraude llorando con desesperación por su hijo. Resulta ser que esta persona, llena quizás de anhelos y demasiadas ganas de vivir sin tan horrible enfermedad, puso toda su fe -y dinero- en una "clínica nutriológica" cuyo "remedio" curalotodo era la jugoterapia.

La jugoterapia consiste en la falsa creencia de que tomando ciertos tipos de jugos puedes curarte de cualquier enfermedad. Desde curar un resfriado hasta curar el cáncer o el sida. Así como por arte de magia, la infección desaparece porque tienes defensas de vitamina C, por ejemplo. Uno bien podría decir que no hay nada de malo en tomarse unos juguitos sabrosos en las mañanas y creer que tal vez ayudan un poco con mi afección.

El peligro real se encuentra en el hecho que engaños como la jugoterapia NO FUNCIONAN. Cuando una persona toma la -tonta pero desesperada- decisión de sujetarse a su fe en momentos de crisis, recurren a este tipo de pseudoterapias que sin supervisión médica, y siendo el sida una enfermedad mortal, resulta un completo suicidio que solo nos muestra a mala gana una triste pero verdadera lección: La fe no mueve montañas, mucho menos cura enfermedades incurables.
Si hay algo que en lo particular me entristece es el hecho de ver que los medios de comunicación le prestan atención a estos charlatanes sólo cuando una persona está muriendo o ya ha muerto. Hasta que alguien muera, es cuando los medios deciden informar y alertar a la sociedad los peligros de la pseudociencia. Lo irónico, es que mientras en uno de sus canales hablan de esta noticia, en el otro presentan videntes con sobrepeso, semanas de la salud con acupuntura, reflexología y homeopatía o armonizadores del feng shui.

Es bastante triste ver cómo la sociedad es engañada con los timos de lo sobrenatural, pero más triste aún es ver que tanto gobierno como medios de comunicación decidan no mover un solo dedo sobre el asunto, ya que es "la fe de cada quien". Solo hasta que alguien más esté por morir le prestarán atención a la siguiente ridiculez en nuestra sociedad.

Bien dicen que "hasta no ver no creer". Que pena que así esté nuestra sociedad: hasta no ver una víctima de la irracionalidad, no creer ya en una variante de la irracionalidad. 

Que triste y que lástima por nosotros.

SI TE INTERESA ESTE TEMA

* El sitio web de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP), cuenta con material variado y establece contacto frecuente con las personas que tienen dudas sobre los presuntos tratamientos alternativos.

* "Juicing", entrada en inglés sobre la jugoterapia escrito por el Dr. Stephen Barrett en QuackWatch.

* What's the Harm? el sitio web que te muestra que hacerle caso a la pseudociencia puede ser muy peligroso, creado por Tim Farley.


viernes, 12 de agosto de 2011

Sí, esto es otro cuento de hadas

Revisado 02/10/18

Esta semana me di cuenta que el mundo de los charlatanes está más que activo. En primer lugar, ya se anuncian en los noticieros más "serios" del país la llegada de las reliquias de Juan Pablo II a México, como si de algo sirvieran para ayudar a este país ya de por sí jodido. En segundo lugar, los engañabobos del Escuadrón Paranormal cumplieron un año al aire con "investigaciones" tan serias y con tanta cantidad de evidencia de fantasmas como las que obtenía Carlos Trejo en sus años de gloria. Por otro lado, el "equipo de investigación" de Extranormal realizó un reportaje sobre "alerta genética" con personas magnéticas, deformando todo lo que es la ciencia de la evolución a su antojo místico, siendo este reportaje uno de los que más indignación me han causado entre todas las patrañas que han lanzado al aire en poco más de 4 años. Pero todo esto era solo una "probadita" de lo que se venia.

Y es que en mi estado, Jalisco, resulta ser que encontraron un hada hace unos tres días aproximadamente. La noticia dio la vuelta al mundo a través de las redes sociales, llegándose a crear incluso una leyenda sobre su captura.

lunes, 13 de diciembre de 2010

El brillante circo de Extranormal

Corregido y aumentado 10/06/18

El programa transmitido en TV Azteca, famoso ya en todo México e iniciado en Guadalajara, Extranormal, cumplió el 12 septiembre pasado –justo, por cierto, el mismo día de mi cumpleaños-, tres años de transmisión. El programa, como todos lo han visto, cuenta con un equipo de “especialistas”: investigadores paranormales, parapsicólogos, psíquicos, armonizadores y una anfitriona bastante sexy.

El equipo especializado en buscar “pruebas” de fenómenos paranormales en México, ha “investigado” cientos de casos de fantasmas, brujería, ovnis, casas encantadas, al chupacabras y otros críptidos, apariciones milagrosas, estigmatizados, duendes, hadas y todo aquello que al mexinaco, perdón, al mexicano, le gusta en materia esotérica. Desde 2017 el programa no se transmite más en la república (algo desconcertante para muchos, siendo que lo paranormal siempre ha vendido bien en televisión abierta). Hoy en día, Extranormal solo se transmite por a+, una red de estaciones que reproduce la programación de TV Azteca, y por Azteca América en EEUU.

Dicho programa es similar a una buena función de circo, pues de hablar sobre la historia de algún santo, cambian el tema para investigar con una psíquica, una casa embrujada, un panteón o un establecimiento, al estilo más puro de Carlos Trejo. Luego, presentan supuestas escenas en las que uno de su equipo es atacado en su casa por demonios, y por unos momentos mantienen al público en suspenso, sobre si la víctima se va o no del programa, para que al final salga diciendo que no se va, que le encanta lo que hace (nada), y que gracias al público que lo apoya, no se irá del programa. Antes de diciembre del 2012, el programa explotó al máximo el mito del efecto Nostradamus con su propia cuenta regresiva, poniendo noticias "científicas" sobre asteroides, notas de desastres naturales, y los hacen pasar como señales del fin del mundo. Por último, se hace una visita a algún recinto histórico, como una iglesia, una hacienda o algún museo de la inquisición.

Olvídense de Carlos Trejo o su hermana Norma; olvídense de Jaime Maussán; o de la mano peluda de Juan Ramón Saenz; incluso del Radio-Fantasmas de Guadalajara. No, Extranormal es la nueva generación de cazafantasmas en México, y el tiempo que lleva el programa al aire y la cantidad de audiencia de éste, da muestra que en verdad los mexicanos nos interesa lo paranormal y todo lo que nos resulte “inexplicable.” Como dije, un verdadero circo, pues por una hora, mantienen a su público con toda clase de afirmaciones imposibles de comprobar, videos y fotografías borrosas, y videntes que se desmayan en plena investigación. Por supuesto, todo presentado como investigaciones bien documentadas, con testigos, evidencias y rituales para hacer que las almas en pena “vayan a la luz”.

Las energías son encontradas por todos los lugares a los que van, desde un cementerio hasta un baño público. Y mientras, para mí y mi familia es un buen programa para reírse un ratito, lo cierto es que la mayoría de los televidentes toma muy en serio todo lo que se presenta en Extranormal. Personas que se vuelven supersticiosas, o que comienzan a afirmar que en su casa hay "energías" malignas; personas que ven en psíquicos, metafísicos y armonizadores verdaderas autoridades en los temas del misterio; del mismo modo que aprovecharon el miedo al 2012, ahora hablan del (nuevo) Apocalipsis a causa de los recientes desastres causados por erupciones volcánicas. Si no me cree sobre la influencia de Extranormal en su público, basta con echar un ojo a los comentarios y publicaciones de sus seguidores en facebook (más de cuatro millones de seguidores, por cierto).

Tanto en tv como en internet, los fanáticos suben y miran videos de capítulos del mencionado programa, pues no les basta la repetición a media noche, los domingos de los “mejores” capítulos. Hace no mucho que el programa se hacía llamar Extranormal de impacto, luego fue Extranormal la nueva era, nombres que nos hacen ver lo que en verdad es Extranormal (cada una de sus ocho temporadas ha tenido una variente. Hoy es Extranormal Punto 2). Extranormal, tal como dice el título completo, es un programa de la cultura (o subcultura) de la new age o nueva era. La cultura new age es ese conjunto extraño de creencias, originadas en EEUU, en la cual, son capaces de combinar al mito de la Atlántida, los extraterrestres, a Jesús, los calendarios antiguos, la Biblia, el aura y la astrología, todos a la vez. De lo que estoy muy seguro, es que la new age puede ser todo menos educativa. La cultura new age promociona principalmente todo tipo de ideas supersticiosas, como la adoración a los cráneos de cristal; terapias pseudocientíficas e incluso peligrosas, como el exorcismo mediante brujos y chamanes; y por supuesto, desprestigia (o al menos lo intenta) todo lo establecido por la ciencia, argumentando que fueron los extraterrestres quienes vinieron en la antigüedad, crearon las pirámides de Egipto, inspiraron la Biblia, fueron constructores de la Atlántida, y los principales líderes de la antigüedad (como Jesús, Buda o Mahoma) provenían de la constelación de Orión. Contrario a lo que puedo pensar, todo este tipo de ideas, en verdad goza de un impresionante prestigio y aceptación en las sociedades de EEUU y Europa, y comienzan a aceptarse en México.

Aunque en México la integración de sectas y divulgadores de la new age ha sido lento, la aceptación de televisoras de prestigio nacional como TV Azteca, ayudan demasiado a la promoción de todo esto. Extranormal no es para nada la excepción, y se ha convertido en el principal programa de difusión de ideas absurdas, evidencias tontas, promoción de charlatanes y estafadores, divulgación de la pseudociencia y utilización de la ciencia solo cuando les conviene (por ejemplo, para explicar cómo un meteorito podría impactar el planeta... algún día).

La gente cree que en verdad una persona puede contactar con algún ser querido que murió, o que un metafísico puede hacer que su trabajo o su vida sean mejores a partir de una combinación de rituales de distintas religiones, que en verdad, rayan en lo ridículo. Pero lo peor es cuando se atreven a decir que lo que buscan crear es una investigación honesta que encuentre la verdad detrás de lo paranormal. En otras palabras, buscan ser algo así como detectives que encuentran la verdad de las cosas. Intentan hacer, de alguna manera, ciencia a partir de la pseudociencia.

Desde sus principio he visto, creo que cerca del 70% de todos los programas transmitidos hasta 2010-2011 (aproximadamente), y en ninguno de estos encontré pruebas de un lugar encantado, un milagro, visitas extraterrestres, evidencias de criaturas extrañas, o psíquicos indiscutibles. Lo único que encontré, con cada episodio que vi, fue una estela de sugestión, imaginación e ignorancia, pues hacían pasar manchas en un cristal como una aparición, insectos en un restaurante como bolas de luz, videos que ya habían salido en internet tan falsos (como la Blancanieves de un parque moviendo los ojos) haciéndolos pasar como evidencias contundentes, ruidos que se escuchaban siempre a cualquier parte que iban, y después decían que los fantasmas estaban molestos. Nunca eran capaces de dar los resultados de muestras de supuesto ectoplasma. Nunca mostraban videos claros de alguna aparición y sin embargo, los temas del programa son temas que se discuten en la mesa de las familias. A día de hoy, siguen haciendo exactamente lo mismo.

Las personas confunden muy a menudo lo paranormal con lo que para ellas es inexplicable, y solo porque uno no puede explicar algo, no significa que sea paranormal. Las personas suelen contar cosas como, por ejemplo: "Hace tiempo escuché algo en el cuarto de a lado, no se que era pero creo que fue mi papá (que lleva muerto mas de 20 años) que me vino a visitar"  o "vi algo raro en las orillas de un lago, no sé que era, pero creo que fue el monstruo del lago." ¡NO SE PUEDE LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN A RAÍZ DE UNA DUDA! Es decir que no se puede llegar a conocer la verdad de algo, si para empezar no sabe con certeza qué es lo que está investigando.

Personalmente, vi una y mil veces en Extranormal casos de supuesta actividad paranormal que fui capaz de explicar como chillidos de algún gato en un cementerio, polvo hecho pasar por “energías”, videos caseros de bromas que los televidentes envían para ver si son capaces de distinguir un engaño, y por supuesto, los “especialistas” de Extranormal los toman como evidencias paranormales. Esto último ha sido un hobby de algunos escépticos más o menos cínicos. Es usual que mis ciber-amigos, el blogger Martín Fragoso y los investigadores Héctor Chavarría y Luis Ruiz Noguez, relaten las veces que le han visto la cara a supuestos investigadores de ovnis y lo paranormal, como la desaparecida Zita "Chita" Rodriguez, editora de la también desaparecida revista Reporte Ovni. Chavarría, Noguez y otros investigadores críticos mandaban de vez en cuando extractos de cuentos de ciencia-ficción creados por ellos, a Chita con algún nombre falso, asegurándole que se trataban de casos auténticos de avistamientos. La ufóloga publicaba estos casos como realmente investigados en la revista. Verle la cara a los vendedores de misterio es bastante fácil, aunque estos casos, por desgracia, pasan casi desapercibidos para el público general.

Basta con ver las investigaciones que realizaba Carlos Trejo para darse cuenta que Extranormal hace exactamente lo mismo. Incluso aquellos que son “expertos” en lo paranormal, afirman que solo alrededor del 5% de los casos que se investigan son casos de fantasmas, mientras que Extranormal, a cualquier lugar que van se encuentran con fantasmas. Nunca surge alguna casa con una explicación natural, todas tienen espíritus, fantasmas, duendes o demonios. Jamás se trata de ratones, alucinaciones, engaños o bromas. Lo peor es que esta gente se aprovecha del sufrimiento de otros, pues a menudo, los televidentes piden ayuda a este tipo de personas que son lo más incompetentes y fraudulentos que se puede hallar.

“No existe lo paranormal, existen los misterios aun por explicar; es trabajo de la ciencia y no de la pseudociencia el explicar estos misterios”, afirma Michael Shermer, autor de Por Que Creemos en Cosas Raras. Shermer, además es doctor en psicología e historia, columnista de la revista Scientific American y fundador de la Skeptic's Society (asociación que publica la revista Skeptic). Sería bueno que vinieran de vez en cuando a México (o que aquí se formara una nueva sociedad de investigadores escépticos). En una ocasión, el autodenominado chamán Paulino Martínez, uno de los "expertos" usados alguna vez en Extranormal, me buscó por facebook para invitarme a un debate sobre sucesos paranormales en OchoTV (por Telecable). Para mi mala suerte, yo no tenía agregado a Paulino entre mis contactos y su mensaje nunca me apareció como notificación. Para cuando le respondí, seis meses después, supongo era ya algo tarde.

Extranormal es en verdad un programa brillante, pues se acerca a su público a través de sus creencias más enraizadas, como las apariciones de Jesús o de la virgen María, atrayendo así más público. México es un país rico en superstición y pobre en pensamiento crítico. Para mi tristeza, el panorama no se ve muy diferente en el futuro. Un ejemplo más de ello es la entrada en la Wikipedia en español dedicado a este programa, donde se aprecian errores ortográficos, de redacción y nula información con citas de las críticas hacia Extranormal. La única esperanza son aquellos pocos divulgadores de la ciencia que hay en nuestro país... o que las grandes televisoras como TV Azteca y Televisa dejen de dar promoción a la charlatanería y abran sus puertas a la cultura científica (un escenario tal vez igualmente fantasioso, como las casas embrujadas). Mientras continuamos en la espera de la salvación del espíritu santo, los mexicanos siguen y seguirán dando crédito a programas que poco ayudan al progreso cultural e intelectual del país, como Extranormal.

SI TE INTERESA ESTE TEMA

*La sección dedicada a Extranormal en el blog Un Papá Escéptico, de Daniel Zepeda, cuenta con irreverentes desmitificaciones al programa idiotizador paranormal de México.

*El artículo <<Periodismo riguroso al estilo "paranormal">>, en el blog El Retorno de los Charlatanes, por Mauricio-José Schwarz.

Para consultar más rápido