Mostrando entradas con la etiqueta James Randi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Randi. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de octubre de 2023

La filosofía de la [pseudo]ciencia de James Randi

 Los magos son las personas más honestas: dicen que van a engañarte y luego lo hacen.  James Randi.

James Randi fue un escapista y prestidigitador canadiense, reconocido mundialmente como uno de los fundadores del movimiento escéptico, al desenmascarar psíquicos, homeópatas, parapsicólogos, tele-evangelistas, curanderos, canalizadores y cuanto charlatán de lo paranormal se topó. Fueron también populares sus engaños paranormales, como "Carlos" y el "Proyecto Alfa", con los que demostró cuán sesgados y crédulos llegan a ser, no solo el público general y los medios masivos, sino también parte de la comunidad científica no entrenada para enfrentarse a embusteros profesionales.

Randi no es tan recordado por sus reflexiones y estudios sobre la ciencia (principalmente porque no tenía formación científica o académica), sin embargo, su contacto con científicos, su ingenio para crear experimentos que ponían en evidencia el embuste pseudocientífico, y las múltiples lecciones sobre el sesgo frente a ideas que se desean creer como verdaderas, pueden ser usadas para el análisis filosófico de la ciencia y la pseudociencia. 

A parte, Randi sí reflexionó sobre la naturaleza y métodos de la ciencia, la pseudociencia y la "ciencia demencial", que muestran puntos en común con reflexiones de autores escépticos y filósofos de la ciencia por igual. 

En esta charla, presentada en diciembre del 2021 en la red de divulgación Divu AC, expuse la filosofía de la (pseudo)ciencia de James Randi. La subí a YouTube, y la publico hoy por aquí, en conmemoración del tercer aniversario luctuoso de uno de los ejemplos a seguir en la lucha ingrata e interminable contra la pseudociencia y el embuste paranormal.

miércoles, 21 de octubre de 2020

James Randi (1928-2020)

"En mi opinión, mucha gente cree en lo paranormal por miedo. A la mayoría le da miedo la muerte. Yo no creo que haya nada que temer de la muerte. Es parte de la vida; es el cierre de la vida. Y, si has tenido una buena vida y estás contento con lo que dejas atrás, con tu familia y amigos, te sentirás muy satisfecho. Debes hacer todo lo posible por alcanzar ese objetivo."

Estaba mirando una conferencia de "Criptozoología marina" cuando, entre mis momentos de distracción, entré al portal de Skeptical Inquirer y descubrí un tuit que simplemente no podía creer: 

"James Randi murió. Uno de los fundadores del CSICOP y del movimiento escéptico. Hay mucho qué decir. Amigo, colega y oh Dios mío, qué personaje. No puedo esperar para reunirme con amigos y volver a contar las historias. Las historias Asombrosas."

Como no se podía esperar menos, algunos pensaron que tal vez se trataba de un fake news. El escepticismo ante la muerte de un gran escéptico es una forma de rendirle homenaje, creo yo. No era imposible que algún administrador de la cuenta de Skeptical Inquirer hubiera sido presa de algún bulo. Por desgracia, bastó una revisada rápida en Twitter para ver que Penn Jillette, Brian Dunning, Alejandro AgostinelliLuis Alfonso Gámez, Ignacio Crespo, Vicente Prieto, Rocío Vidal, Glenys Álvarez, ARP-SAPC, AEF-PC, Gizmodo y la propia Fundación James Randi para la Educación, confirmaban la noticia: James "el asombroso" Randi ha muerto a los 92 años de edad.

jueves, 23 de agosto de 2018

¡Vuélvete rico, amigo homeópata! Si es que puedes...

Número de la revista alemana Skeptiker
donde aparece el reto para encontrar un
método efectivo de identificación
de preparados homeopáticos.
Un tema del que ya se ha hablado hasta el cansancio (literal, ya hasta da un poco de flojera volver a tocarlo) es de la homeopatía, la pseudoterapia más popular en nuestros días y el falso debate que hay detrás de su efectividad. Por desgracia, se vuelve necesario tener que recordar al público, sediento de notas nuevas que compartir por redes sociales, que éste es uno de los ejemplos clásicos de pseudociencia, donde se presentan instituciones de prestigio, revistas académicas y supuestos estudios que vendrían a demostrar la efectividad de sus tratamientos, con tal de dar toda la apariencia de una ciencia. Es también demasiado común apelar a autoridades en apariencia más que calificadas, como el premio Nobel Luc Montagnier, quien lleva años abogando por los supuestos principios cuánticos de la homeopatía.

Los defensores de esta y otras pseudoterapias, mal llamadas "alternativas", suelen afirmar también una conspiración detrás del "lobby" escéptico que ejerce presión para sacar estas prácticas de universidades, hospitales y cualquier otra institución pública. Algo así como los "tontos útiles" de Big Pharma, cuando en realidad sabemos que la homeopática es una de las partes más lucrativas a nivel mundial de este sector de la industria.

Pero tal vez antes de buscar demostrar si los productos homeopáticos funcionan o no, y antes de apelar a autoridades y conspiraciones, lo primero que tendríamos que hacer es ver si hay algo en aquello que llamamos productos homeopáticos. ¿Y si comenzamos por buscar algún método que sirva para distinguir un preparado de esta terapia de un frasco con solo alcohol y sacarosa? Pues si encuentras ese método, ya tienes asegurada el resto de tu vida.

lunes, 30 de abril de 2018

Top 10: los mitos sobre Hitler, parte II

Ha pasado un año desde la primera parte de nuestro top 10 sobre los mitos de Hitler. Con todo, parece que me he emocionado un poco con este tema, ya que un año después de haberlo iniciado soy incapaz de terminarlo, presentándoles en esta ocasión dos mitos alrededor de este dictador. Uno que tiene que ver con la ciencia, y otro con sus gustos por lo paranormal. Cabe destacar una diferencia importante entre los que siguen y los ya presentados: en nuestra primera parte conocimos algunos mitos pop, estilo chisme, sobre la vida de Hitler. Pero existen otros tipos de mitos que giran entorno a la figura del hombre más detestado del siglo XX.

Esperando disfruten de su lectura tanto como yo disfruté escribiendo e investigando sobre el tema, agradezco su paciencia y aprovecho para pedir disculpas por no poder terminar con varias series que aún tengo pendientes entre mis borradores. No quería dejar pasar el aniversario luctuoso de Hitler sin haber publicado algo sobre su oscura historia, así que aquí va:


lunes, 18 de julio de 2016

La Edad Media en el siglo XXI: el arca de Noé en Kentucky y el valor de la educación científica

"Todo esto es muy preocupante. Tienes cientos de niños de escuela allí que ya han sido adoctrinados y les han lavado el cerebro... Se trata de la idea absolutamente equivocada de que la Tierra tiene 6000 años de antigüedad, lo que es alarmante para mí." Bill Nye.

"No aceptar la realidad de la evolución biológica es equivalente a no aceptar la cruda realidad de la gravedad. Se puede negar la gravedad, o afirmar que la Tierra es plana, pero tales negaciones simples no prueba en modo alguno un punto." James Randi.

Con las lamentables noticias de otro atentado terrorista en Niza, Francia, o los disturbios en México por las reformas, usted seguro verá noticias como la inauguración de un arca de Noé como un chiste de mal gusto. Sin duda hay mucho qué decir sobre acontecimientos más importantes que prestarle atención a un parque de diversiones cristiano. Sí, creo que usted tiene razón. Pero también creo que es importante estar atentos a estos "chistes" (recuerde a Terencio: "nada de lo humano me es ajeno"), como este del que es protagonista el ya famoso creacionista Ken Ham.

Para quienes no lo conozcan, Ken Ham es uno de los principales promotores del creacionismo de la Tierra joven. Fundador del Museo de la Creación, posiblemente, la mayor vergüenza de museo a nivel mundial, con exposiciones bíblicas donde se muestra cómo los seres humanos convivieron con dinosaurios antes del Diluvio universal. Nada de esto sería de tanta importancia si tan solo el estado de Kentucky no hubiera aceptado dar incentivos fiscales a fundamentalistas cristianos para construir algo tan ridículo como el "Encuentro con el Arca", y si tan solo estas cosas no fueran apoyadas por una parte preocupantemente grande de la población estadounidense, una parte importante que vota y tiene voz cuando de políticas sobre educación y financiación de proyectos científicos se trata. Buena parte de esta población que apoya proyectos como este parque temático, son los mismos que llegan apoyar ideas más serias (pero igual de estúpidas) como las expuestas por el propio Ham cuando habla de la homosexualidad, el aborto o los ateos que están condenados al castigo eterno.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Los Críticos Opinan sobre... Medicina Alternativa


Encontrándome en un momento filosófico de ociosidad, comencé a recordar algunas citas célebres de algunos celebres pensadores.

 Luego se me cruzó por la mente los temas comunes de la pseudociencia y me dije a mí mismo: “mi mismo, ¿por qué no haces una entrada del blog con frases celebres sobre pseudociencias, supersticiones y charlatanería?” Y así nace esta nueva seria a la que llamo “los críticos opinan” con mis citas favoritas sobre variados temas de la irracionalidad.

 Esperando les guste, les dejo con frases célebres sobre las medicinas alternativas (la mayoría de estas, dándole duro a la pseudomedicina por excelencia: la homeopatía).

“A la opinión pública se le ha ocultado hábilmente que la mayoría de las llamadas medicinas alternativas se basan  en conceptos mágicos  primitivos y –sobre todo- anticientíficos. Ello es cierto sobre todo en el caso de la Homeopatía.” Mario Méndez Acosta, Ingeniero y periodista científico mexicano (escritor de la columna “La Ciencia y sus Rivales” en la revista Ciencia y Desarrollo)

“La homeopatía es una de las mayores estafas en salud en América, y un problema alrededor del mundo”. James Randi, ilusionista y escéptico canadiense, fundador de la James Randi Educational Foundation
       
Mario Bunge, filósofo de la ciencia
“Eso son los remedios homeopáticos: agua, nada más.” Mario Bunge, Filósofo de la ciencia argentino.

“La medicina científica puede que no lo cure todo, pero la medicina alternativa no cura nada” Luis Alfonso Gámez, Periodista científico español, miembro del Círculo Escéptico.

Antes de tomar algún medicamento alternativo asegúrense que no dejen de tomar lo que les recetaron, sobre todo, no le crean al compadre.” Daniel Zepeda, creador del blog Un Papá Escéptico.

“En México la mayor parte de los practicantes de la medicinas alternativas tienen una formación médica, incluso cuentan con especialidad. ¿Cómo es que supuestos expertos en salud con estudios en una rama científica caen en la práctica de las seudociencias? La respuesta se encuentra en el sistema de enseñanza.” Claudio Pérez de Celis, médico y divulgador escéptico mexicano.


En efecto, muchas seudociencias médicas argumentan como algo positivo que sus terapeutas no tratan a la enfermedad sino al paciente, y que cada uno de ellos es diferente y requiere un trato especial, ¡obviamente una trampa para halagar el ego del cliente!” Mario Méndez Acosta, Ingeniero y periodista científico mexicano

Phil Plait, astrónomo
“Si la homeopatía funciona, entonces, evidentemente, entre menos la utilice, más fuerte se vuelve. Así que la mejor manera de aplicar la homeopatía es no usarla en absoluto.”Phil Plait, astrónomo y divulgador científico estadounidense (creador del libro y fantástico blog Bad Astronomy)

“¿Cuántos de nosotros en algún punto de la vida fuimos torturados con el infame número de Avogadro durante la secundaria? ¿Cuántos realmente entendieron su importancia antes de volverse escépticos y buscar argumentos en contra de la homeopatía?” Claudio Pérez de Celis, médico y divulgador escéptico mexicano


“La homeopatía ha sido objeto de al menos 12 revistas científicas, incluyendo estudios meta-analíticos publicados desde mediados de la década de 1980.... [y] los resultados son notablemente consistentes: .... los "remedios homeopáticos" no son eficaces.” David W. Ramey, médico y veterinario estadounidense (autor de The Scientific Evidence on Homeopathy)

Mauricio-José Schwarz, periodista científico
“Si la homeopatía funcionara, no importaría que fuera improbable. Pero no hay ningún estudio, en 200 años, que demuestre que funciona. Lo que hay es gente que dice que sí hay esos estudios, a ver si alguien les cree.” Mauricio-José Schwarz periodista, investigador escéptico mexicano y creador de El Retorno de los Charlatanes

“La homeopatía es la reina de las pseudociencias: magia en estado puro. Creer en ella es como creer que el Sol gira alrededor de la Tierra. Que este timo se venda en las farmacias y sea administrada por médicos colegiados en pleno siglo XXI es realmente un escándalo.” Prólogo del libro “La Homeopatía, ¡Vaya Timo!” de Víctor-Javier Sanz.

Harriet Hall "SkepDoc"
“Soy escéptica de la medicina alternativa, la pseudociencia, y la charlatanería; pero aplico las mismas normas del escepticismo a la medicina convencional. No escribo mucho acerca de la medicina convencional, porque no es necesario. La ciencia en sí es inherentemente escéptica y la medicina científica es autocrítica y autocorrectiva. Cuando aparece mejor evidencia  las prácticas médicas cambian.” Harriet Hall, la “SkepDoc”, médico y divulgadora escéptica estadounidense

“El problema una y otra vez ha sido que los proponentes de la homeopatía no han podido realizar un solo estudio serio y adecuado en su metodología experimental y de análisis estadístico en el que un preparado homeopático funcione. Simplemente que funcione. No basta afirmar que hay tales estudios y trabajos, hay que mostrarlos. Y basta dar la referencia, no es necesario hacer reuniones políticas, emitir documentos de propaganda ni hacer acusaciones varias. Los científicos se conforman con el título, volumen, fecha y página de la revista donde se publicó el estudio, la crítica, la replicación, etc.” Mauricio-José Schwarz periodista, investigador escéptico mexicano y creador de El Retorno de los Charlatanes.


“Si la homeopatía funcionara, y el agua tuviera memoria, no sólo recordaría los efectos de la sustancia originalmente disuelta, sino también los efectos de las sustancias que tenía el río de donde proviene, del aire helado cuando forman parte de las nubes que rozan la estratósfera, de los químicos presentes en una fumarola volcánica, de los líquidos estomacales de un Tiranosaurio, de todas las plantas curativas y venenosas que tocó desde los inicios de los tiempos. Imaginen si una gota de agua tuviese todos esos efectos. Juntos.” Ezequiel Del Bianco, divulgador escéptico argentino, colaborador del Círculo Escéptico Argentino

 “¿No cree usted que para darles a los practicantes de la pseudomedicina nuestro dinero, nuestra confianza y nuestro presupuesto en sanidad deberíamos exigirles lo mismo que, digamos, a un fabricante de biberones?” Mauricio-José Schwarz periodista, divulgador escéptico mexicano y creador de El Retorno de los Charlatanes.


Richard Dawkins, Biólogo evolutivo
“Ese conjunto de prácticas que no se pueden probar, rechazan ser probadas o fallan sistemáticamente en las pruebas, lo llamamos medicinas alternativas” Richard Dawkins, biólogo evolutivo, activista y divulgador científico inglés


“Acusar de ‘lobby’ antihomeopático a todo aquel que pone en duda las afirmaciones homeopáticas es un antiguo recurso, pero poco científico.” Javier Armentia, astro-físico, divulgador científico español, miembro de la Sociedad para elAvance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC)


“¿Si los experimentos de control muestran que insertar agujas en las personas realmente ayuda a los adictos a las drogas o cura el SIDA, los acupunturistas deben reclamar reivindicación? ¿Podrían decir que el quí fluye a lo largo de las mismas vías que la sangre y los pulsos nerviosos, que hay un universo paralelo al físico, una especie de armonía preestablecida entre quí/yin/yang y el cuerpo físico? Teóricamente cualquier cosa que se demuestre en relación con la estimulación de endorfinas, por ejemplo, puede ser reclamada como debida al quí, a pesar de la inutilidad y superficialidad de la teoría. Pero ¿y qué pasa si esto demostrara que insertar agujas en las personas no baja la presión arterial o cura la bronquitis? ¿Sería eso una prueba de que el quí es una quimera?”
Robert Todd Carroll, autor de The Skeptic’s Dictionary


“Cuando realmente te detienes a pensar, ¿Hay alguna razón, de que una medicina debe ser buena sólo porque es natural? Hay un montón de venenos naturales, desde la cicuta a la estricnina. Las plantas tienen que protegerse de los depredadores, y han inventado toda una serie de defensas químicas. Nos vamos a lo orgánico para alejarnos de la preocupación de los residuos de plaguicidas artificiales en nuestra comida, pero los pesticidas naturales constituyen el 99,99% de los pesticidas en la dieta. Las plantas no tienen intención de ayudarnos.” Harriet Hall, la “SkepDoc”, médico y divulgadora escéptica estadounidense

James Randi, escéptico fundador de la James Randi Educational Foundation
“He tomado una sobredosis de somníferos homeopáticos muchas veces, y mis ojos siguen abiertos, ¿ven? Tú también mantén los ojos bien abiertos ¿Ok?”
James Randi, ilusionista y escéptico canadiense, fundador de la James Randi Educational Foundation.

“Nos preocupa, como universitarios y como ciudadanos, que bien entrado el siglo XXI cada vez prolifere un mayor número de terapias más próximas a la magia que a la medicina, en muchas ocasiones amparadas por instituciones y empresas médicas profesionales” Manifiesto por una Universidad libre de Pseudociencia yOscurantismo.

“En estas épocas en que la salud pasó de servicio social a un negocio en el que se debe satisfacer la demanda de los clientes, pululan en los sistemas de salud de numerosos países las terapias conocidas antes como “alternativas” y ahora como “complementarias”. El cambio de nombre se dio por el diluvio de demandas a practicantes que recomendaban a sus pacientes renunciar a la terapia científica por la “alternativa”, después de la muerte o empeoramiento de las dolencias. Las pseudoterapias “alternativas” o “complementarias”, tienen un común denominador: NO FUNCIONAN.” Hernán Toro, divulgador escéptico colombiano.

“La homeopatía es un ‘culto’ médico que se aprovecha de la ignorancia de la gente para prescribir remedios inútiles y, además, cobrar por ello.” Ferran Terrasa Blanes, miembro de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC)


Martín Bonfil, divulgador científico

“Escribir sobre pseudociencias médicas como la homeopatía (o la acupuntura, o tantas otras) es una de las labores más ingratas para un divulgador científico. Inmediatamente llueven los ataques indignados de quienes creen en la efectividad de estas “terapias alternativas”. Y sin embargo, hay datos certeros para calificarlas de fraudes, y razones poderosas para combatirlas.” Martín Bonfil Olivera, divulgador científico mexicano


“La homeopatía es una creencia curanderil que poco tiene que ver con la medicina.” Javier Armentia, divulgador escéptico español, miembro de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC)

“Que la homeopatía salga tan mal parada al ser comparada con la alopatía en la revisión sistemática de Aijing Shang y sus colegas no causa ningún tipo de sorpresa. Lo que sí resulta interesante es que el debate siga vivo, aún después de 150 años de hallazgos desfavorables. Cuando más se diluyen las pruebas a favor de la homeopatía, mayor parece su popularidad.”
Carta Editorial The end of homoeopathy publicada en The Lancet, Agosto 2005)

John Allen Paulos, matemático
Curiosamente, el movimiento contra la vacuna anti-tos ferina ha demostrado de manera concluyente la necesidad inexcusable de los programas de vacunación” John Allen Paulos, matemático y divulgador científico estadounidense.

“No es nuevo que las ideas, teorías y hasta el lenguaje de la ciencia sean secuestrados por místicos, charlatanes y otros los promotores del pensamiento mágico para tratar de dar un poco de lustre a sus deshilvanadas narrativas de merolico. Basta pensar en “curaciones cuánticas” o “energías positivas” para constatarlo.” Martí Bonfil Olivera, divulgador científico mexicano, creador de La Ciencia por Gusto

“Debería ser un crimen que las corporaciones farmacéuticas ganen dinero al negarles al público información crítica acerca de los productos de sus anaqueles. Los consumidores están pagando dinero real por medicina falsa (homeopatía) que deja a gente inocente enferme y sufriendo. ¡Esto tiene que parar!” James Randi, ilusionista y escéptico canadiense, fundador de la James Randi Educational Foundation.


Edzar Ernst, médico investigador

“Descubrí que la homeopatía es bastante inútil.  Me habría gustado que las pruebas apuntasen en otra dirección, debido a estudié homeopatía. Habría sido genial ganar un Premio Nobel demostrando que ‘ninguna molécula’ puede tener un efecto, pero las pruebas están claramente en contra” Edzard Ernst, Primer profesor científico de medicina complementaria.

lunes, 9 de enero de 2012

Top 10: Las "nuevas" pseudociencias

Hace un par de semanas cumplimos 12 años de estar existiendo en el ciclo histórico llamado siglo XXI, el cual más de uno ha llamado el “siglo de la ciencia y la razón”. Sin embargo, contrario al viejo anhelo de la Ilustración, la “era de la ciencia y la razón” se encuentra invadida de superstición, fundamentalismos e irracionalidad variada.

El mundo esotérico de la (pseudo)cultura new age se ha apropiado de los asuntos místicos y sobrenaturales mezclando ingeniosamente palabrería científica; el fundamentalismo religioso anti-científico sigue los mismos pasos “secularizando” sus términos y haciendo ver sus afirmaciones como alternativas “científicamente debatibles” y al nivel de las teorías científicas establecidas, tales como el Big Bang, la física moderna y la teoría de la evolución; mientras tanto, una combinación de estudios confusos, conspiranoia e ignorancia científico-histórica, empieza a darle lugar a los negacionismos variados, los cuales se dejan escuchar cada vez más fuerte en la sociedad; y por parte del curanderismo y la pseudomedicina, bajo la falsa etiqueta de “suplementos alimenticios” o “vitaminas”, los medios de comunicación de todo tipo promocionan productos que mas que curas, prometen milagros que son desde luego, ridículos y falsos.

¿Cuál es el objetivo de este resurgir de las Pseudociencias? En mi opinión, son los mismos propósitos de las viejas Pseudociencias, tales como la astrología, el psicoanálisis o la ufología: ganar dinero, ganar adeptos y promover e imponer ideologías dogmáticas (políticas, sociales y religiosas) sin sustento por en cima de la investigación científica; todo esto oculto con una piel de oveja (o una bata) de científico para aprovecharse de la credibilidad y  validez de la ciencia verdadera.

Las nuevas Pseudociencias, son “nuevas” en cuanto a su replanteamiento, resurgimiento y notoriedad que hoy en día han alcanzado. Sin embargo, muchas de estas “novedades” de lo irracional, descansan bajo viejas posturas igualmente irracionales, carentes de sustento.

¿Quiere esto decir que las viejas Pseudociencias, tales como la criptozoología o la parapsicología han perdido “fama”? La respuesta a esto es un absoluto no. Hay dos diferencias entre viejas y nuevas pseudociencias: la primera es que ahora tenemos una lista de Pseudociencias mas larga; y la segunda es que a diferencia de creencias como la cartomancia, los ovnis o los monstruos en lagos, las nuevas pseudociencias demuestran un verdadero peligro para la sociedad, a nivel económico, educativo, político y sanitario.  

Ejemplos de estos riesgos respectivamente,  son los “productos” de la new age con la etiqueta “física cuántica”, la militancia anti darwinista del creacionismo del Diseño Inteligente, el riesgo de los movimientos anti-vacunación, negacionistas del sida, del Holocausto y/o del cambio climático; y las descaradas mentiras de los productos milagro… solo por mencionar pocos ejemplos.

La pseudociencia es un riesgo y un alto costo a la ignorancia y el analfabetismo científico. Su increíble fuerza que tienen en medios de comunicación, grupos políticos y organizaciones sociales, son ejemplos de un desconocimiento de la cultura científica y un pensamiento totalmente acrítico.

A continuación, les presento un top ten de los que a mi consideración, son los nuevos y más estridentes conocimientos pseudocientíficos del actual siglo.

10. Geocentrismo Moderno. Durante el siglo XVII y continuando en el XVIII, grandes científicos como Copérnico, Galileo, Kepler y Newton, dieron duros golpes a un dogmatismo filosófico, basado en interpretaciones teológicas de la Biblia y  postulados aristotélicos, los cuales sostenían que la Tierra era el centro de todo. Una vez establecidas las leyes del movimiento, las de orbitas planetarias y las ley de gravitación universal, junto con la corroboración de la observación empírica de la teoría heliocéntrica, quedó más que claro que el geocentrismo ptolemaico-aristotélico era poco menos que bazofia.

Luego de la ley de gravitación universal y la relatividad, pudimos saber el por qué la Tierra no es el centro del sistema solar… y mucho menos del universo: La gravedad es la fuerza que atrae a los cuerpos masivos, los hace interaccionar en relación a sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de sus distancias. Esto fue establecido por Newton a través de impresionantes cálculos. Newton nos dio el por qué la Tierra no es el centro de nada: porque la Tierra tiene una masa determinada, muy pequeña a comparación de otros cuerpos celestes, tales como las estrellas. El sol es una estrella, y al ser el cuerpo mas masivo en el sistema solar todos los demás dentro de éste, orbitan a su alrededor; por su parte, Einstein, en su teoría general de la relatividad nos dio, entre otras cosas, la respuesta al qué es la gravedad: no es una fuerza en sí, sino la curvatura del espacio-tiempo provocado por la masa de los objetos dentro del entretejido de espacio-tiempo.

... en pleno siglo XXI
Las cientos de investigaciones en física y astrofísica, con el paso de los siglos siguientes harían cada vez menos privilegiado al sistema solar y a su pequeño integrante, la Tierra. Las nuevas observaciones nos harían entender que vivimos en una galaxia espiral gigantesca con miles de millones de estrellas (otros soles), dando así, la razón de que el sistema solar quizás solo es uno de entre miles de millones de otros posibles sistemas solares en la galaxia (confirmado con la identificación de más de 500 exoplanetas en la actualidad); luego descubrimos que nuestra galaxia, la Vía Láctea, es solo una de entre miles de millones. Ni el ser humano, ni la Tierra, ni el Sol, ni la Galaxia ocupan un lugar privilegiado en el Cosmos, de modo que el geocentrismo quedó reducido a nada. Un duro golpe al orgullo humano, pero necesario para poder mirar la realidad.

Sin embargo, a poco menos de 4 siglos de refutado, el geocentrismo empieza a tener un leve resurgir entre los grupos de creacionistas fundamentalistas. ¿Cómo puede ser esto posible? Muy simple, solo tienes que negar la física clásica, la relatividad  y las observaciones astronómicas, y listo, tienes una cosmovisión geocentrista.

Obviamente, los geocentristas modernos no son más que el hazme reír de cualquiera que pusiera atención a sus clases de primaria, sin embargo, las ideas de ser el centro del cosmos y que la Tierra, incluso es plana, nunca murieron del todo. En 1993, la autoridad religiosa suprema de Arabia Saudí, el jeque Abdel-Aziz Ibn Baaz, emitió un edicto o fatwa, declarando que el mundo es plano. Todo el que crea que es redondo no cree en Dios y debe ser castigado*1.

Seguir ideas del siglo XII es muy simple, todo lo que hay que hacer es negar la investigación, exploración y pruebas que vienen dándose desde el siglo XVI.


9. Grupos Anti Antenas. Como una especie de hibrido entre campaña ecologista y teoría de conspiración, los grupos anti antenas aseguran que aparatos electrónicos, principalmente los celulares, son altamente radiactivos y pueden causar tumores cancerígenos.

Aseguran que las compañías telefónicas saben de este “hecho”, y lo encubren con estudios científicos que apuntan a todo lo contrario. Así el movimiento hace llamados en las redes sociales a denunciar a las compañías telefónicas, por crímenes contra la salud. Los científicos, de acuerdo a ellos no son confiables ya que sus estudios son financiados por las compañías y los escépticos son una clase de “secta” con mente cerrada que no ve lo que ellos sí son capaces de ver: la verdad. Si me dieran una moneda por cada vez que he escuchado o leído a un magufo decir que los escépticos son de mente cerrada, seguramente sería rico.

Más allá de las afirmaciones desde la conspiranoia, no existen estudios científicos que corroboren la afirmación de que los celulares son dañinos para la salud. Esto desde luego no implica que no puedan ser potencialmente peligrosos, pero es un indicativo muy certero que nos da una razón para no creer en los grupos anti antenas, ¿la razón? Que no hay razones para pensar que los anti antenas digan la verdad.
Ninguna afirmación de los grupos anti antenas ha sido demostrada de forma científica, y a menudo estas personas se niegan a dar pruebas de sus afirmaciones, negándose también a debatir o encarar a escépticos “mente-cerrada” o a científicos “encubridores”.

Entre todas las afirmaciones de los anti antenas, hay una de la que los científicos tenían conocimiento antes de los propios movimientos anti antenas: los celulares y demás aparatos electrónicos son radiactivos. ¿Deberíamos asustarnos por esto? Lo más razonable es que no; vivimos en un mundo prácticamente radiactivo, en el que desde el sol y la Tierra, hasta los plátanos son radiactivos, pero que en realidad, el nivel de radiación es tan bajo que su daño resulta nulo.

Véase más: Escépticos

8. Negación del Holocausto.  El periodo de la Alemania nazi, es un momento histórico por demás, de triste memoria. El Tercer Reich es sinónimo de dictadura opresora, y el Holocausto es visto como una vergüenza de la civilización humana. El exterminio masivo de más de 7 millones de judíos, detractores políticos, homosexuales, negros y cualquier otra persona que no fuera con la idea de pureza racial nazi, es uno de los escenarios más dramáticos y dolorosos de la historia humana. A pesar que las imágenes tanto en video como fotografías de los campos de concentración, junto a los miles de testigos sobrevivientes, los criminales de guerra capturados involucrados en los cientos de campos de exterminio y documentos históricos, que van desde ordenes de la “solución final” hasta narraciones del horror de vivir en la sociedad nazi como El Diario que Ana Frank, son evidencia tristemente innegables de un horrendo genocidio, muchos hoy en día aseguran que todo fue un engaño.

¿Por qué los aliados crearían semejante “mito” como el Holocausto? Los teóricos de la conspiración dan respuestas variadas: algunos dicen que esta fue una excelente manera de ensuciar el nombre de nazi por el resto de la historia; otros aseguran que fue una excusa para que de este modo, los judíos pudieran obtener su independencia de Gran Bretaña en Israel, y ser “propietarios” de Tierra Santa; algunos mas dicen que todo fue una conspiración judía que buscaba condenar al único movimiento político-militar que había puesto un alto al capital judío.

Por supuesto, la mayoría, si no es que todos, los negacionistas del Holocausto son antisemitas. Algunos de los principales defensores de la idea de la ocupación judía de Israel, han sido musulmanes que sintieron heridos su orgullo al ver que algunas de las tierras que ellos consideran sagradas, estaban bajo gobierno judío.

Los teóricos más paranoicos de la conspiración buscan fundamento en un viejo libro, llamado los Protocolos de los Sabios de Sión, un documento que supuestamente revela una conspiración judía de conquista mundial. Se asegura que los judíos controlan el mercado, los bancos y los medios de comunicación, y de este modo, buscan controlar el mundo. Los orígenes de los Protocolos son históricamente identificados, y actualmente está más que demostrado que son documentos falsos, carentes de verdadero valor histórico.

Lo cierto es que el negacionismo del Holocausto está basado en ideologías anti semitas, afirmaciones sin sustento verdadero y postulados pseudohistóricos. El negacionismo del Holocausto representa la afirmación pseudohistórica más escandalosa y peligrosa de nuestros días, ya que niega los principales horrores y crímenes del régimen nazi, promueven el anti semitismo y de paso, reafirman viejas teorías de la conspiración refutadas hace más de un siglo, las mismas conspiranoias que servirían de excusa para que Hitler justificara su ideología de odio contra todo un pueblo.


7. Negación del Calentamiento Global. Desde la revolución industrial en el siglo XVIII, las nuevas maquinas como las de combustión interna, y la obtención energética a raíz de los combustibles fósiles, el ser humano ha sido responsable de un alto porcentaje de las emisiones de CO2 a la atmosfera, causando serios cambios en el clima. Las emisiones del ser humano de CO2 han incrementado de forma drástica en los últimos dos siglos, y ya desde hace un siglo, los  investigadores han estado alertando de los efectos negativos de un aumento del efecto invernadero. Las predicciones climáticas no son muy buenas, pues se pronostican severos desastres naturales, extinción de especies e infestación de plagas antes limitadas por las zonas cálidas que podrán infestar zonas frías; todo esto causaría serios problemas para los ecosistemas y para el ser humano.

 Aun con los datos y evidencias en meteorología, climatología, geofísica y ecología, que apoyan la tesis de que el cambio climático actual es muy drástica y en gran medida provocado por el ser humano, existen grupos, motivados principalmente por una ideología neoliberal de explotación de recursos, que asegura que, o el calentamiento global es un mito o que este no es provocado por el ser humano.

No es lo mismo cambio climático que calentamiento global, aunque hoy día suelen utilizarse estos términos como sinónimos. El cambio climático es cualquier tipo de cambio drástico en el clima, causado por cualquier fenómeno, ya sea natural o humano. Algunos fenómenos que cusan cambios climáticos pueden ser el cambio de intensidad del brillo solar, el fenómeno de El Niño al igual que La Niña; la caída de un meteorito de gran tamaño, la variación del campo magnético, el crecimiento de las cordilleras montañosas por la tectónica de placas, la transformación rápida de hábitats (tal como sucedió en la sabana africana, la cual anteriormente era una zona boscosa, transformada por los animales grandes que ahí habitan), entre muchos otros ejemplos más.

El calentamiento global es un fenómeno causado por el incremento de los gases de efecto invernadero, el cambio climático actual es causado principalmente por el calentamiento global. Desde el inicio de la revolución industrial, los gases de efecto invernadero han aumentado más de 30%, y algunos desastres naturales actuales, tales como el Huracán Katrina, la ola de calor en Europa de 2003 o las sequias actuales en México, se cree son las primeras consecuencias de este incremento de emisiones invernadero.

 Los negacionistas del calentamiento global, argumentan que ya en otros tiempos geológicos la Tierra había sufrido calentamientos globales, de los cuales el ser humano no había sido el causante en lo más mínimo. Hace entre 450-800 mil años, el planeta era tan cálido que Groenlandia tenía bosques; por tanto, ¿Qué razones hay para pensar que este calentamiento actual es causado directamente por la mano humana? Si bien, la Tierra efectivamente ha sufrido otros calentamientos globales (los científicos jamás niegan esto), lo cierto es que nunca había ocurrido un cambio tan drástico en un tiempo corto en términos geológicos. Es bien sabido, gracias al registro geológico que los calentamientos globales y otros tipos de cambio climático han sucedido la mayoría de ellos de forma gradual y lenta, mientras que la temperatura global de hoy en día, subió más de 0.8º centígrados desde el siglo XVIII, un aumento de temperatura muy rápido en un tiempo relativamente corto.

En este punto, los negacionistas tienen una de dos salidas: o continúan asegurando que esto es totalmente natural o niegan la evidencia y aseguran que todo se trata de una conspiración. De los primeros, quienes por cierto se autodenominan “escépticos”, se ha podido demostrar una y otra vez que el calentamiento global si es causado por fenómenos naturales en cierta medida, pero su causa principal es el aumento de gases invernadero emitidos por los combustibles fósiles, los motores de combustión interna y la actividad humana en general. Un estudio reciente, financiado por algunos de estos “escépticos”, dejó pocas dudas sobre la culpabilidad humana en el cambio climático actual.

En cuanto al segundo tipo de negacionistas, estos aseguran que todo se trata de una conspiración que busca frenar la actividad industrial, limitar las áreas de explotación de combustibles fósiles, y/o empezar a frenar y cambiar la producción de petróleo y otros tipos de combustibles de recursos no renovables por biocombustibles, energías alternativas y campañas de conservación.

No es sorprendente que los principales negacionistas del calentamiento global son conservadores empresarios o inversionistas, que ven afectados sus intereses por los descubrimientos científicos. Lo malo, es que esta idea falsa de la conspiración da un motivo para continuar con la sobre explotación de combustibles fósiles.

Si bien, los científicos no tienen una certeza absoluta sobre si el calentamiento global es causado por el ser humano, esto no es excusa para mantener una postura pasiva ante dicho fenómeno, pues existen fuertes indicios y solidas evidencias que parecen señalar al ser humano como máximo culpable.

Por último, y de manera irónica, parece ser que la economía y la industria se verán más afectadas de forma negativa, si los pronósticos sobre el aumento de temperatura resultan correctos. En 2006 el economista Nicholas Stern, ex presidente del Banco Mundial, redactó un informe de más de 700 páginas para el gobierno británico, en el que concluye que “cuanto más pronto actuemos (contra el calentamiento global), más fácil será la tarea”.*2


6. Ciencias Noéticas. La Asociación para la Investigación y la Ilustración y el Instituto de Noéticas, suenan a institutos de investigación serios de cosas técnicas y científicas, ¿no lo creen? Pues en estos “institutos” se investiga el fenómeno paranormal. Estas instituciones son centros de investigación de las llamadas Ciencias Noéticas, que no son más que una forma elegante de decir Parapsicología.
El dolor de cabeza de los charlatanes: James Randi

La parapsicología, digo, las ciencias Noéticas se encargan de “estudiar” los fenómenos de la Percepción Extrasensorial (PES por sus siglas): clarividencia, telequinesis, telepatía, visión remota, precognición, mediumidad y todo aquello que tenga que ver con poderes psíquicos. Los “científicos noéticos” cuentan con laboratorios, financiación y apoyo material para sus “investigaciones”, las cuales casi siempre muestran  resultados “fuera de lo común”, pero al ser cuidadosamente analizados por verdaderos científicos,  se suelen encontrar “anomalías” que van desde errores de percepción, sesgos cognitivos hasta viles estafas.

La mayoría de los reclamos por parte de sociedades como la Asociación para la Investigación y la Ilustración(fundada por el psíquico y profeta Edgar Cayce), es que los escépticos y científicos, son unos cerrados de mente que no están dispuestos a “creer”, y siempre dirán “no porque no”. Esta denuncia no parece encajar con la realidad, cuando investigadores como Michael Shermer acuden personalmente a las asociaciones para investigar o cuando personas como el mago James Randi, están dispuestos a dar 1 millón de dólares a quien demuestre la autenticidad de un fenómeno paranormal.

Las ciencias noéticas no son más distintas que la parapsicología, la cual a más de dos siglos de“investigar” fenómenos psíquicos, no ha sido capaz de mostrar un solo caso que demuestre alguna de sus afirmaciones y teorías. La financiación de sociedades noéticas es una financiación a la ignorancia.


5. Mística Cuántica. Si existe una característica peculiar que une a toda pseudociencia, es su obsesión y explotación de los conceptos científicos poco entendidos entre la sociedad. A los pseudocientíficos les encanta abusar de términos como energía, fuerza, intensidad, vibra, potencia, atómico… pero en nuestros días, el supermercado de la new age se muestra cada vez más adicto a usar las palabras “física cuántica”.
Así, disciplinas engañabobos como el curanderismo, la cristaloterapia, el culto a los cráneos de cristal, la meditación trascendental, la homeopatía, las terapias de vidas pasadas, el esoterismo variado, la creencia en vida después de la muerte, la medicina ortomolecular, la angeloterapia, los contactos extraterrestres, etc, etc (un muy largo etc) utilizan de forma descarada términos como universos paralelos, principio de Heisenberg, partícula divina, en fin, utilizan definiciones y conceptos propios de la física cuántica, disciplina teórica y especulativa que se ha vuelto bastante popular. Son pocas las personas que no han escuchado antes física cuántica, pero son muchos los que ni siquiera entienden el concepto básico.

La física cuántica, también llamada mecánica cuántica o teoría cuántica, es la rama de la física que se encarga del estudio de la naturaleza del mundo sub atómico. Dicho mundo es uno de grandes misterios, fascinantes para los científicos que se encargan de su estudio: partículas que aparecen y desaparecen, bosones que dan masa y energía a otras partículas, “zoológicos” de partículas extrañas, partículas que pueden estar en varios lugares al mismo tiempo, modelos estándar de más de veinte partículas distintas; partículas compuestas por otras partículas más pequeñas, antipartículas; la  posibilidad de otras dimensiones y universos paralelos; e incluso la posibilidad de explicar el origen de nuestro universo a partir de la teoría cuántica... El mundo teórico de la física cuántica es desde cualquier punto de vista asombroso, sin embargo, sabemos muy poco del mundo cuántico. Y es que no es fácil entender fenómenos que van en contra del sentido común y que no obedecen las leyes clásicas de la física.

Nosotros como público en general, somos los espectadores de asombrosos proyectos y experimentos gigantescos como el Acelerador de Partículas, pero que casi no conocemos sus propósitos. De hecho nuestra ignorancia sobre el mundo cuántico es tanta, que los propios investigadores  reconocen que no hay nadie sobre la Tierra que comprenda la física cuántica. Las operaciones matemáticas, los modelos teóricos y los experimentos en esta ciencia son tan complejos, que no les debe sorprender a nadie si en un libro sobre el tema, reconozca el propio autor que mucho de su contenido son un montón de especulaciones fantásticas pero sin demostración, o conceptos que hemos podido describir pero no de definir.

Los promotores de la pseudociencia abusan de esta confusión agregando, siempre que pueden, a sus doctrinas irracionales, la afirmación “la física cuántica apunta o demuestra tal o cual cosa”. En cinco párrafos que llevo de explicación, si usted mira con atención, se dará cuenta que no he sido capaz de explicar un solo concepto de la mecánica cuántica, lo que es un indicio más que obvio que no soy en lo mas mínimo un erudito o por lo menos un conocedor de la esta ciencia.

¿Cómo podemos identificar y diferenciar la física cuántica de la mística cuántica? Aunque no soy un experto en el tema, si puedo sugerir algunas formas de distinguir ciencia cuántica de pseudociencia cuántica.
Primero, la física cuántica se encarga hoy en día, única y exclusivamente de los fenómenos sub atómicos, es decir aquellas leyes y teorías que rigen el mundo de los electrones y las demás partículas del modelo estándar. 

Hasta donde sabemos, las leyes de la física cuántica no son aplicables en el mundo macroscópico, es decir, al mundo al que estamos acostumbrados a percibir de forma cotidiana. Segundo, cualquier tipo que le diga que las diluciones homeopáticas tienen un principio cuántico, que la medicina cuántica lo cura desde sus átomos o que el alma es explicada por la física cuántica, es un charlatán, ya que los modelos teóricos de la física cuántica no tienen uso práctico en nuestros días, porque, como ya dije, la física cuántica no funciona en el mundo macroscópico, pues solo describe fenómenos observados solo en un mundo microscópico. Tercero y último, cuando alguien afirme algo extraordinario mencionando a la física cuántica, puede usar las tres preguntas básicas para la detección rapida de tonterías: ¿Cómo lo sabe? ¿Qué pruebas tienes? y ¿no hay explicaciones alternativas?

Esos tres pasos pueden ser muy útiles para evitarse caer en la mística cuántica, sin embargo, no hay mejor arme contra la ignorancia que el estudio, y aunque son pocos los artículos y publicaciones de divulgación la física cuántica, lo cierto es que lo mejor es tomar el libro “Física cuántica para filo-sofos” o leer el artículo de la revista Pensar, Usos y abusos de la mecánica cuántica; o cualquier otra publicación seria sobre ciencia.

Véase más: articulo,  Usos y abusos de la mecánica cuántica , de Alberto Clemente de la Torre, Revista Pensar.; Misticismo Cuántico, artículo de Wikipedia.

4. Productos Milagro y Joyería Placebo. Pastillas para adelgazar en un par de semanas, suplementos para la próstata o para aumentar el tiempo de erección, productos “100% naturales” contra la vejez, el cáncer o la diabetes,  hierbas curalotodo… la lista de los llamados productos milagros es muy grande y por desgracia, muy famosa. Los productos milagro son todo producto que promete una cura milagrosa de uno o cientos de tipos distintos de enfermedades, respaldado únicamente por anécdotas y anuncios comerciales con sexys actrices como pacientes.

En toda esta cuenta regresiva, los productos milagro y las pseudotecnologías placebo, son las que más han infestado a México, ya que estos fraudes contra la salud son promocionados en las principales televisoras del país. De acuerdo a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se han identificado más de 250 productos milagro en el mercado y en los medios de comunicación masiva. Una cifra por demás alarmante, ya que a diferencia de las otras pseudociencias ya vistas como las Noéticas o el geocentrismo, los productos milagro son un autentico peligro para la salud pública. Los médicos saben esto, COFEPRIS y el gobierno federal saben esto, los medios saben esto… ¿entonces? ¿Cómo es posible que se promocionen tanto estas chácharas del curanderismo?

Para empezar, los fabricantes de estos productos que nada tienen de milagrosos, no los suelen registrar, y cuando los registran, los hacen pasar como productos cosméticos o suplementos alimenticios, cosa que definitivamente no son. La letras chiquitas  en los anuncios (cuando de vez en cuando salen) con el lema “esto no es un medicamento” no ayuda de mucho.

En nuestro país, fuera de la clasificación de medicamentos convencionales, las autoridades sanitarias reconocen otras tres categorías de productos: suplementos alimenticios, remedios y medicamentos herbolarios, y fármacos homeopáticos (no sé cómo es que estos últimos pueden ser tomados como otra cosa, si básicamente son también productos –placebo- milagro). Los productos milagro suelen ser clasificados y registrados como suplementos alimenticios, medicamentos o remedios herbolarios no identificados como tales, y en cuyo caso no es obligatorio por ley someterlos a las rigurosas pruebas de calidad, eficacia y seguridad que deben pasar los fármacos de patente*3 (una reverenda estupidez creo yo el no someter a pruebas rigurosas todo este tipo de charlatanería).

El riesgo de los productos milagro depende totalmente de qué tipo de producto sea. Puede resultar ser inocuo en el mejor de los casos, o hasta mortales para quien los consume, pues no se sabe exactamente lo que contiene. Si hay algo que comparten todos los productos milagro, por más variados que sean, es que por definición son todos una vulgar estafa. Los anuncios en los que son promocionados arrojan una increíble cantidad de afirmaciones extraordinarias sin sustento ni evidencias, sustentadas en falsos estudios médicos y testimonios de dudosa calidad, no cuentan con los permisos necesarios para ser promocionados y se presenta como un producto curador de cualquier padecimiento, sin importar el tipo de paciente, su historial clínico, alergias, contra indicaciones, etc.

En muchos casos se ha demostrado que las sustancias de los productos milagro pueden ser perjudiciales al ser auto recetado sin supervisión médica. Casos celebres son los de Prostamax y Prostaliv (ambos con Serenoa repens, una especie de palma clasificada como toxica por el índice internacional de información sobre fármacos Macromedex),  Chardon de Marie y Sili Marie (con Silimarina, compuesto extraído del cardo lechoso Silybum marianum, sustancia que tiene efectos positivos en la regeneración de células pancreáticas dañadas por la diabetes mellitus, pero solo en animales de laboratorio; en personas no existen pruebas de su ayuda contra la enfermedad y puede causar vomito, nauseas, mareo, dolor abdominal y urticaria), Metaboltonics termogénico (que contiene Cromo, el cual consumido en exceso puede propiciar interacciones con otros medicamentos que el paciente esté tomando, como antiácidos, corticosteroides e hipoglucemiantes).

Las metodologías analíticas para determinar o cuantificar los principios activos de los ingredientes en todos estos productos son deficientes, no se cuenta con evidencia de los riesgos asociados. Los estudios de las plantas mexicanas y latinoamericanas en general, sobre sus componentes químicos y sus posibles usos para la medicina, se encuentra en pañales. Junto a esto, tenemos que añadir la incertidumbre sobre los lugares donde se elaboran estos productos fraudulentos y la dificultad de localizar y fiscalizar a los fabricantes, pues en los anuncios comerciales no se especifica ese “pequeño” dato. Las leyes actuales sobre salud y comerciales en los medios son insuficientes, llenas de huecos legales de los cuales los charlatanes adoran aprovechar.
Mientras la ola de productos fraudulentos y pseudotecnologías no sea correctamente regulada y sancionada por las autoridades, el publico crédulo se encuentra vulnerable, y cuya salvación contra la charlatanería pseudomédica, es la culturalización científica del ciudadano y el consejo de médicos profesionales (de los que trabajan en hospitales, no con limpias espirituales y tampoco los que te dan chochitos homeopáticos).


3. Diseño Inteligente. Desde que Darwin publicó en 1859 El Origen de las Especies, la lluvia de críticas y críticos anti darwinistas no ha cesado. Lo malo, es que las supuestas fallas de la teoría de la evolución por selección natural, que presentan una y otra vez los grupos de creacionistas, son las mismas que hace 150 años el propio Darwin refutó en su obra magna. De hecho, el capítulo dedicado a las críticas de la selección natural es uno de los más largos de El Origen de las Especies (si no me cree, lea ese libro de 600 páginas y después me dice como le fue), y analiza las criticas que van desde el clásico “eslabón perdido” hasta la supuesta complejidad de los organismo comparable solo con la complejidad de finas maquinas como relojes.
Pues bien, 150 años de revisar una y otra y otra y otra vez las mismas críticas, a la par de verdaderas críticas y pruebas científicas rigurosas, no hicieron otra cosa más que reforzar la teoría, convirtiéndola en el paradigma de la biología moderna.

Los anti darwinistas del creacionismo bíblico también han “evolucionado”, pero solo de estrategia, mas no de mentalidad. Ahora, con sus conceptos secularizados y palabrerías científicas, los creacionistas ahora prefieren nombrarse “teóricos o defensores del Diseño Inteligente”. Si bien la idea no es nada nueva, lo cierto es que en nuestros días el creacionismo del DI (como suelen llamarlo los detractores de la pseudociencia), es uno de los movimientos pseudocientíficos mas militantes que amenazan seriamente a la educación pública y el futuro de la financiación de la investigación científica.

Este refinado creacionismo, en el que ya no se le llama dios sino diseñador inteligente, asegura ser tan científico como la síntesis neo darwiniana, y que por tanto debería ser enseñada en las clases de ciencias naturales y también ser “científicamente debatida” entre los académicos universitarios.
Esta idea de considerar a la par a una teoría científica con una creencia religiosa, es comparable a la idea de comparar la medicina con el chamanismo de las culturas prehispánicas, y después decir que el chamanismo es tan científico y riguroso como lo es la medicina moderna multidisciplinar. Nada más lejos de la realidad, sin embargo, los creacionistas del DI han comenzado a meterse dentro de los círculos de asesores educativos y dentro de los círculos políticos, ejerciendo presión para que sus creencias sean vistas (e impuestas) como verdadera ciencia.

El diseño inteligente usa exactamente la misma estrategia que los anti darwinistas del siglo XIX: atacan a la teoría de la evolución de Darwin (y al propio Darwin), en un intento de desprestigio ante el público en general. No es sorprendente que no existan partidarios del DI dentro de las sociedades e instituciones científicas de prestigio, pues su objetivo en sí, no es lograr la aceptación de la comunidad científica, sino la aceptación de los institutos políticos y sociales, los cuales son encargados de la financiación y la enseñanza de la ciencia.

Los defensores del DI aseguran haber descubierto un fenómeno que prácticamente refuta a la evolución y la teoría darwinista de selección natural por completo: la complejidad irreductible, descrita por el bioquímico Michael J. Behe, en su libro “La Caja Negra de Darwin”. De acuerdo a Behe y el resto de los creacionistas del DI, la complejidad irreductible es la forma elegante de decir que un organismo, con todo y sus partes anatómicas, es tan complejo que la idea de que sus partes puedan reducirse (es decir, puedan descender de partes u organismos más simples) es imposible; la complejidad del organismo es tal que la única explicación lógica, según esto, es que un diseñador inteligente lo creó.
complejo, pero ¿irreductible?

Esto suena a un revolucionario descubrimiento y un radical cambio de paradigma, pero que no los vayan a engañar, el DI tiene de científico lo que yo tengo de cantante de Hevy Metal, es decir nada. Tampoco contiene ningún descubrimiento revolucionario ni representa un cambio de paradigma. La complejidad irreductible es una elegante y moderna forma de llamar al argumento del relojero del siglo XIX, argumento refutado ya desde que Darwin aun vivía.

El mito del Flagelo (como también se conoce a la complejidad irreductible entre los biólogos evolutivos), consiste en una mezcla de falsas analogías y apelación a la ignorancia. Los creacionistas del DI comparan los organismos vivos con maquinas hechas por el ser humano, como si fuera una analogía reveladora, pero lo cierto es que no existe tal comparación; en realidad la complejidad de los organismo y de sus componentes, como el ojo, el corazón, el cerebro, la sangre… son perfectamente reductibles, y existe evidencia de dicha reducción (repito, esto quiere decir que hay pruebas de la descendencia de organismos complejos a organismos más simples), y esto ha sido refutado una y otra vez. Los creacionistas del DI aseguran que, como no conocemos los descendientes de criaturas como los pterosaurios, los murciélagos o los ornitorrincos (aunque si conocemos sus descendientes);  o como no tenemos fósiles que muestren la transición de la evolución del ojo (aunque de hecho los hay), entonces debemos suponer que no existe tal descendencia y que todo fue diseñador por un diseñador inteligente.

En realidad contamos con abundantes evidencias que no solo confirman, sino que refuerzan la teoría de la evolución y su “supremacía” (por llamarla de alguna forma) sobre ideas pseudocientíficas como el Diseño Inteligente.


2. Negación del SIDA. Estamos por llegar al primer lugar, y este lo elegí basado en su nivel de riesgo para la sociedad. No fue fácil colocar a este en segundo lugar, pero eso no lo hace más riesgoso y estúpido que el primer lugar.

El negacionismo del SIDA es una manifestación organizada y militante de la pseudociencia que comienza a ganar terreno en los países europeos. Dependiendo del negacionista con el que se hable, este puede definirse de varias formas dependiendo de lo que afirma:

*El SIDA no es una enfermedad definida como entidad en sí, sino más bien una construcción socio-política o un nombre único para numerosas enfermedades.
*El VIH nunca ha sido aislado en forma pura, de modo que la existencia del VIH es cuestionable es la validación de las pruebas de VIH.
*Los tratamientos antirretrovirales nunca han sido probados en ensayos controlados adecuadamente para efectuar la mejoría clínica o una mejor salud, menos aún una larga vida.
*La existencia del VIH no se ha demostrado, las pruebas de VIH no son confiables, y no hay evidencia de transmisión sexual del VIH.
*El VIH existe, pero es inofensivo.
*El VIH no se transmite sexualmente y no causa el SIDA.
*Las compañías farmacéuticas saben que los medicamentos antirretrovirales son efectivos en el tratamiento del SIDA, pero por que causan el SIDA.


*Las muertes por SIDA son causadas por la desnutrición, los narcóticos y las drogas antirretrovirales.
Entre otras locas afirmaciones. Los negacionistas del SIDA, suelen ser activistas de las pseudomedicinas y el curanderismo, y aconsejan a los infectados tratarse con hierbas, vitaminas o tratamientos homeopáticos. Sorprendentemente, el negacionismo del SIDA cuenta entre sus filas con verdaderos virólogos, físicos y bioquímicos, los cuales apoyan las afirmaciones más irracionales que se pueda escuchar.

 ¿Demuestra esto una controversia en la comunidad científica? Lo que demuestra esto es un caso de pseudosimetría. Este fenómeno consiste en que las personas vean una gran controversia científica, cuando en realidad los detractores son unos cuantos y los cuales, brindan información dudosa o fraudulenta.*4 el registro histórico y las investigaciones biomédicas demuestran que el SIDA es real, el cual es transmitido sexualmente y causado por el VIH.

Las afirmaciones del los negacionistas son en su gran mayoría falsas, carentes de sustento y son abundantes en ser propensos a la conspiranoia, tal como los otros negacionismos.


1. Anti Vacunación. Después de este recorrido por el mundo de las pseudociencias, llegamos al que consideré el número uno, tanto por ser una idea pseudocientífica no vista antes, como por su grado de atención que está teniendo en los países “de primer mundo”, con lo cual, representa un serio problema público. Son los grupos anti vacunación.

Los movimientos anti vacunación son organizaciones civiles que aseguran estar preocupados por la salud y el bienestar de los niños (sus hijos), ya que las vacunas, según unos “estudios” pueden ser causantes de autismo o incluso ser propagadoras de infecciones y graves alergias mortales.

De este modo, proponen que las vacunas son peligrosas y representan un riesgo sanitario, del cual se esconden oscuras corporaciones que hacen un negocio redondo con las campañas de vacunación. Otras variantes menos conocidas aseguran que las vacunas son las causantes de las enfermedades virales, y que llevar una vida con dietas naturales y ejercicio es suficiente para no enfermarse de enfermedades como la influenza, la viruela, el sarampión, la difteria, la tuberculosis, entre otras enfermedades casi erradicadas gracias a las vacunas. Sugieren también complementar la vida sana con productos herbolarios y homeopatía.

Los anti vacunas, ignoran el hecho de que fue la vacunación masiva en los países industrializados y en los de vías de desarrollo lo que logró el exterminio de las enfermedades virales más mortales de las que había sufrido la humanidad. Parecen ignorar a conveniencia también la cantidad increíble de estudios que demuestran que la tasa de alergias y muertes causadas por la vacunación en el mundo, es menor al 5% del total de personas vacunadas.

El supuesto estudio que mostraba la relación del autismo con las vacunas, se demostró era un engaño, pero  los anti vacunas pareciera que no entienden el idioma, ya que continúan asegurando lo mismo. Tal vez mirando a Penn y Teller quede un poco más claro:



Los anti vacunas y sus ideas sin sustento son para mí, el máximo de la irracionalidad pseudocientífica, pues estas personas están dispuestas a que poblaciones enteras dejen de vacunarse, dejándolos expuestos a enfermedades mortales ya no comunes. Por desgracia, en España empiezan a sentirse los estragos de la anti vacunación, con brotes de sarampión en personas que decidieron no vacunar a sus hijos.
Las pseudociencias, como vemos contraen altos riesgos para la calidad de vida humana, tanto social como individual. No prestar atención a este problema público y cultural, es a mi parecer un error que todos tendríamos que pagar con altas consecuencias en un futuro no muy lejano.

Referencias

*1. Sagan, Carl, El Mundo y sus Demonios, Edit. Planeta, pág. 351, Barcelona, 1997.

*2.Cfr. Artículo, La Verdad sobre el Calentamiento Global, Revista Selecciones, Reader’s Digest, pág 42, Febrero 2008.

*3. Artículo, Los Productos “Milagro”, Revista ¿Cómo Ves?, UNAM, pag.11, Abril 2011.

*4. Carroll, Robert Todd, The Skeptic`s Dictionary, Negación del SIDA, skepdic.com

SI TE INTERESA ESTE TEMA

*El Mundo y sus Demonios, de Carl Sagan, Edit. Planeta, Barcelona 1997.

*El Diccionario Escéptico, de Robert Todd Carroll, skepdic.com

*Alerta Pseudociencias, pseudociencias.com

*La Ciencia y sus Demonios, lacienciaysusdemonios.com

Para consultar más rápido