martes, 3 de enero de 2017
Recomendaciones para iniciar el año
Creo que una excelente manera de comenzar el año es compartir con los demás algunas lecturas estimulantes, e incluso importantes, para pensar, discutir y reflexionar. Aquí les muestro algunas de las cosas que estuve leyendo en diciembre y en el primer día del 2017 (ya que solo estuve de ocioso).
lunes, 26 de diciembre de 2016
¿Escépticos del escéptico de Jalisco? ¡Por favor, gracias!
![]() |
David Osorio y Mauricio Schwarz. |
El periodista científico Mauricio-José Schwarz y el blogger racionalista David Osorio, hace unos días respondieron dudas de sus seguidores en Ask con respecto a mis artículos "La hipótesis Dios o el error de Dawkins" (véase aquí una versión corregida del mismo) y "Humanistas contra el nuevo ateísmo", respectivamente. Debido a los límites de extensión que la plataforma impone, dudo que lo que muestran en sus respuestas haya sido lo único que quisieran decir. Sin embargo, creo que dejaron bastante en claro sus ideas principales. Mientras Schwarz me señala como autor de un "despropósito" porque soy tan fanático de la filosofía que, al amar tanto a esta disciplina no puedo "dejar de odiar a quienes la critican, y a veces falta a la verdad y al rigor con tal de atacarlos." Y claro, él ha sido una de mis víctimas. Por su parte, Osorio, blogger a quien considero un facebook-friend, afirma que mi escrito solo es "un compendio de absurdos" como muchos de los que he caído (¿escrito?), criticando después algunas ideas de los teístas que critican el nuevo ateísmo, como si yo fuera teísta o defendiera esos puntos, asegurando (de modo muy simplista) que "todas las críticas al Nuevo Ateísmo se resumen en una sola crítica: que los 'nuevos' ateos somos malos, malotes, perversos por rechazar en su totalidad el privilegio religioso." ¿En verdad es así? ¿Eso es lo que muestro en mi escrito? o ¿solo es lo que él quiere ver?
Etiquetas:
Antifilosofía,
Burradas escépticas,
David Osorio,
Debate,
Dios,
Filosofía de la Ciencia,
Filosofía de las Religiones,
Mauricio-José Schwarz,
Nuevo ateísmo
martes, 20 de diciembre de 2016
Día del escepticismo: La noche que Carl Sagan avistó un ovni
Sagan fue un científico de primera línea, pero también una gran figura del movimiento escéptico. Desde siempre mantuvo gran interés en el tema de la vida extraterrestre, incluyendo los reclamos de avistamientos de platillos voladores y abducciones alienígenas. De niño, Sagan encontraba gran fascinación en el fenómeno ovni, fascinación que perduró hasta sus últimos días, aunque no así su credulidad, pues siendo ya un joven y prometedor astrónomo, se ocupó de analizar y estudiar cuidadosamente los reclamos de platillos voladores, llegando a la sencilla conclusión de que estos no podían tener un origen en inteligencias extraterrestres, sino a lo mucho, en la mala percepción de los terrestres a la hora de ver el cielo.
Etiquetas:
Carl Sagan,
Día del escepticismo,
Escepticismo y Pensamiento Crítico,
Fenómeno ovni,
Neil DeGrasse Tyson,
Proyecto Libro Azul
domingo, 4 de diciembre de 2016
El escéptico de Jalisco en #LaManzanaDeNewton
![]() |
Fundamentalistas religiosos vs "fundamentalista" (friki) de la ciencia. Se nota la diferencia y el grado de peligrosidad entre unos y otro, ¿no? |
Es decir, la religión es opuesta a la ciencia en cuanto a métodos, principios y objetivos. Mientras que para la religión, la autoridad y la revelación son métodos básicos para obtener supuestos conocimientos (sagrados), para la ciencia es necesaria la observación, la experimentación, la especulación disciplinada y la libertad de investigación para contrastar resultados. Mientras que para la religión lo que existe es un mundo compuesto por dos "esencias" básicas, la naturaleza y lo sobrenatural, la ciencia supone que el mundo es única y exclusivamente natural (es decir material), un mundo que está sujeto a patrones (o leyes) que son comprensibles para la mente humana y nos permiten teorizar y explicar los fenómenos del universo a través de los métodos científicos. Mientras que el objetivo de la religión es el de adoctrinar y tener a la mayor cantidad de personas adoctrinadas en un cuerpo dogmático de creencias y ritos, el objetivo de la ciencia (pura) es el de producir conocimientos, y en segundo término poder usar estos conocimientos en beneficio del progreso cultural de la humanidad.
viernes, 7 de octubre de 2016
Robert Todd Carroll (1945 - 2016)
"No hay nada aburrido en una vida sin hadas, conejitos de pascua, demonios, fantasmas, cristales mágicos, etc., la vida sólo es aburrida para gente aburrida." R. T. Carroll.

Iniciamos este mes con malas noticias para el mundo del pensamiento crítico. Hace unos días hablábamos de Luis González de Alba quien eligió quitarse la vida el 2 de octubre pasado. Ahora, el blog De Avanzada nos mostraba ayer la triste noticia de que Robert Todd Carroll, ex profesor de filosofía y pensamiento crítico, y autor de la bella obra The Skeptic's Dictionary había muerto desde el 25 de agosto de este año, según informó Doubtful News.

Iniciamos este mes con malas noticias para el mundo del pensamiento crítico. Hace unos días hablábamos de Luis González de Alba quien eligió quitarse la vida el 2 de octubre pasado. Ahora, el blog De Avanzada nos mostraba ayer la triste noticia de que Robert Todd Carroll, ex profesor de filosofía y pensamiento crítico, y autor de la bella obra The Skeptic's Dictionary había muerto desde el 25 de agosto de este año, según informó Doubtful News.
domingo, 2 de octubre de 2016
Luis González de Alba (1944 - 2016)
Apenas entro a mi perfil de facebook para ver las últimas noticias de las redes sociales, y me encuentro con un enlace triste que me enchina la piel por unos segundos, compartido por el divulgador Martín Bonfil Olivera: "Encuentran sin vida a Luis González de Alba". Es bastante extraño y demasiado lamentable. Desde hace muchísimo tiempo que Luis González de Alba, psicólogo por profesión y periodista por pasión, había dejado atrás esos tiempos de lucha revolucionaria que lo llevaron a ser uno de los dirigentes del movimiento estudiantil del 68, siendo él uno de los testigos de aquella matanza que se recuerda un día como hoy pero de hace ya 48 años. González fue apresado en la cárcel de Lecumberri, donde escribió su novela Los Días y los Años.
Me resulta en serio bastante extraño enterarme que aquel escritor con la mirada triste, pero siendo un incansable crítico de la izquierda contemporánea; aquel divulgador científico que en algún momento unió fuerzas por la cultura científica junto a otros como Mario Méndez Acosta y Mauricio-José Schwarz hace unos 20 años; aquel escritor que llegué a ver de lejos en alguna ocasión en la FIL de Guadalajara; aquel autor de quien me tocaría atender a su madre (una anciana adorable) hace poco más de un año en la librería donde trabajo; aquel escritor que, aunque llegué a decirle que lo consideraba el derechista más inteligente que conozco, se ocupó de asegurarme que no era de derecha, haya sido encontrado el día de hoy muerto. Según se informa, Luis González se suicidó.
domingo, 4 de septiembre de 2016
Por qué me sigo considerando escéptico (a pesar de las malas defensas del escepticismo)
Soy escéptico, y aunque no tengo membresía ni soy parte de ninguna "Iglesia de los verdaderos escépticos iluminados por la razón de los últimos días" ni nada parecido, afirmo que formo parte de algo conocido como movimiento escéptico, en el cual trato de aportar un granito minúsculo de arena al trabajo de denunciar las pseudociencias y la charlatanería que impregna nuestra sociedad, más que por cualquier otra cosa, por el deseo de aportar benéfico a la sociedad en la que vivo.
Desde sus inicios, el movimiento escéptico ha sido duramente criticado, tanto desde dentro como desde fuera de sus filas. Algunas de estas críticas solo han sido odiosos hombres de paja, en los que los escépticos llegan a ser vistos como inquisidores tan solo por ser escépticos y no tragarse de buenas a primeras la bobada paranormal que se les presenta a cada esquina de la calle. Otras han sido más centradas, con el objetivo de hacer crecer al movimiento, de reforzarlos y de corregir sus errores.
Etiquetas:
Burradas escépticas,
David Osorio,
Debate,
Luis Alfonso Gámez,
Marcello Truzzi,
Massimo Pigliucci,
Movimiento escéptico,
Phil Plait
domingo, 21 de agosto de 2016
Recomendaciones para iniciar la semana
Ya tengo un rato que no les comparto algunas lecturas interesantes y de actualidad, así que aquí van algunas. En estos días he estado profundizando en el viejo pero inmortal mito de los ovnis, a la vez que he comenzado, en la escuela, a cursar el último semestre de clases. Como tal, estoy próximo a presentar un proyecto de tesis, por lo que publicar aquí probablemente me costará un poco de trabajo. Trataré de publicar la quinta parte de la serie "Retos UFO-Ilógicos" (aquí pueden consultar la parte 1, 2, 3 y 4), hablando sobre los casos más populares de humanoides, mostrando cómo los ufo-locos les encanta dejar todo en el misterio, ignorando las auténticas investigaciones y descartando a priori hipótesis simples y terrenales.
Por mientras, espero disfruten estas lecturas (y ahora también videos) como yo los disfruté.
miércoles, 10 de agosto de 2016
El primer avistamiento en la historia de los ovnis pudo ser un encuentro cercano con... ¿pelícanos?
Hace casi 70 años que el fenómeno ovni inició. Desde entonces la fiebre ovni llegó para quedarse. Y pensar que todo comenzó por un error de periodismo y mucho sensacionalismo. Durante décadas, los ovnis no eran propiamente "objetos voladores no identificados". En realidad los testigos y los periódicos que fomentaban el tema hablaban de platillos voladores, término que se volvió un exitoso meme en la cultura pop norteamericana, exportado después a todo el mundo. Tal vez muchos ya lo sepan, pero para los que no, lamento informarles que en realidad los platillos voladores nunca existieron más allá de la imaginación humana, lo cual es un hecho más que comprobado. ¿No lo cree?
El 24 de junio de 1947 el piloto comercial Kenneth Arnold informó al periodista Bill Bequette, del periódico East Oregonian, que durante un vuelo ese mismo día había divisado unos objetos extraños que no pudo identificar. Arnold comentó al periodista que los objetos “volaban erráticos, como un platillo si lo lanzas sobre el agua”; el avistamiento ocurrió cerca del monte Rainier (hoy día un lugar de culto para los amantes de los ovnis), Washington. El pequeño error que dio origen a la fiebre ovni fue cometido por el mismo Bequette, quien en vez de publicar las declaraciones de Arnold tal como las había contado, escribió que los objetos tenían "forma de platillo". El daño estaba hecho y de poco ayudó que otros medios como United Press y Associated Press divulgaran la falsa noticia de los ovnis con forma de platillo.
El 24 de junio de 1947 el piloto comercial Kenneth Arnold informó al periodista Bill Bequette, del periódico East Oregonian, que durante un vuelo ese mismo día había divisado unos objetos extraños que no pudo identificar. Arnold comentó al periodista que los objetos “volaban erráticos, como un platillo si lo lanzas sobre el agua”; el avistamiento ocurrió cerca del monte Rainier (hoy día un lugar de culto para los amantes de los ovnis), Washington. El pequeño error que dio origen a la fiebre ovni fue cometido por el mismo Bequette, quien en vez de publicar las declaraciones de Arnold tal como las había contado, escribió que los objetos tenían "forma de platillo". El daño estaba hecho y de poco ayudó que otros medios como United Press y Associated Press divulgaran la falsa noticia de los ovnis con forma de platillo.
Etiquetas:
Donald H. Menzel,
Fenómeno ovni,
Historia de la pseudociencia,
Kenneth Arnold,
Philip J. Klass,
Platillos voladores,
Robert Sheaffer,
Roswell
lunes, 25 de julio de 2016
Mis series en el blog
Cada cierto tiempo me he dedicado a crear series de artículos sobre algún tema en específico. Las primeras tres que aparecen, como cualquiera podrá notar, son algunos de mis primeros escritos donde todavía se aprecian errores de redacción y ortográficos. Aunque ya he corregido algunos, me ha faltado tiempo para corregirlos todos. Algunas series aún me gustaría ampliarlas con nuevos capítulos, mientras que otras que no tienen mas que un capítulo no las incluí y no lo haré hasta que por lo menos les dedique un segundo capítulo.
lunes, 18 de julio de 2016
La Edad Media en el siglo XXI: el arca de Noé en Kentucky y el valor de la educación científica
"Todo esto es muy preocupante. Tienes cientos de niños de escuela allí que ya han sido adoctrinados y les han lavado el cerebro... Se trata de la idea absolutamente equivocada de que la Tierra tiene 6000 años de antigüedad, lo que es alarmante para mí." Bill Nye.
"No aceptar la realidad de la evolución biológica es equivalente a no aceptar la cruda realidad de la gravedad. Se puede negar la gravedad, o afirmar que la Tierra es plana, pero tales negaciones simples no prueba en modo alguno un punto." James Randi.
Con las lamentables noticias de otro atentado terrorista en Niza, Francia, o los disturbios en México por las reformas, usted seguro verá noticias como la inauguración de un arca de Noé como un chiste de mal gusto. Sin duda hay mucho qué decir sobre acontecimientos más importantes que prestarle atención a un parque de diversiones cristiano. Sí, creo que usted tiene razón. Pero también creo que es importante estar atentos a estos "chistes" (recuerde a Terencio: "nada de lo humano me es ajeno"), como este del que es protagonista el ya famoso creacionista Ken Ham.
Para quienes no lo conozcan, Ken Ham es uno de los principales promotores del creacionismo de la Tierra joven. Fundador del Museo de la Creación, posiblemente, la mayor vergüenza de museo a nivel mundial, con exposiciones bíblicas donde se muestra cómo los seres humanos convivieron con dinosaurios antes del Diluvio universal. Nada de esto sería de tanta importancia si tan solo el estado de Kentucky no hubiera aceptado dar incentivos fiscales a fundamentalistas cristianos para construir algo tan ridículo como el "Encuentro con el Arca", y si tan solo estas cosas no fueran apoyadas por una parte preocupantemente grande de la población estadounidense, una parte importante que vota y tiene voz cuando de políticas sobre educación y financiación de proyectos científicos se trata. Buena parte de esta población que apoya proyectos como este parque temático, son los mismos que llegan apoyar ideas más serias (pero igual de estúpidas) como las expuestas por el propio Ham cuando habla de la homosexualidad, el aborto o los ateos que están condenados al castigo eterno.
"No aceptar la realidad de la evolución biológica es equivalente a no aceptar la cruda realidad de la gravedad. Se puede negar la gravedad, o afirmar que la Tierra es plana, pero tales negaciones simples no prueba en modo alguno un punto." James Randi.
Con las lamentables noticias de otro atentado terrorista en Niza, Francia, o los disturbios en México por las reformas, usted seguro verá noticias como la inauguración de un arca de Noé como un chiste de mal gusto. Sin duda hay mucho qué decir sobre acontecimientos más importantes que prestarle atención a un parque de diversiones cristiano. Sí, creo que usted tiene razón. Pero también creo que es importante estar atentos a estos "chistes" (recuerde a Terencio: "nada de lo humano me es ajeno"), como este del que es protagonista el ya famoso creacionista Ken Ham.
Para quienes no lo conozcan, Ken Ham es uno de los principales promotores del creacionismo de la Tierra joven. Fundador del Museo de la Creación, posiblemente, la mayor vergüenza de museo a nivel mundial, con exposiciones bíblicas donde se muestra cómo los seres humanos convivieron con dinosaurios antes del Diluvio universal. Nada de esto sería de tanta importancia si tan solo el estado de Kentucky no hubiera aceptado dar incentivos fiscales a fundamentalistas cristianos para construir algo tan ridículo como el "Encuentro con el Arca", y si tan solo estas cosas no fueran apoyadas por una parte preocupantemente grande de la población estadounidense, una parte importante que vota y tiene voz cuando de políticas sobre educación y financiación de proyectos científicos se trata. Buena parte de esta población que apoya proyectos como este parque temático, son los mismos que llegan apoyar ideas más serias (pero igual de estúpidas) como las expuestas por el propio Ham cuando habla de la homosexualidad, el aborto o los ateos que están condenados al castigo eterno.
miércoles, 13 de julio de 2016
El escéptico de Jalisco en #Neotardis
El viernes pasado disfruté de mi primer experiencia en radio. Mi buen amigo Jonathan Valdéz me había invitado hace más o menos un año a participar en su programa de ciencia ficción, futurismo y fantasía, Neotardis, alojado en la estación de radio online La exquisita ignorancia.
Por fin, acordamos en hacer un programa en el que hablaríamos principalmente de la novela Contacto, la única obra de ficción de Carl Sagan, para así dar continuación con la temática del programa. El pequeño inconveniente, lo admito, es que cuando arreglamos esto, yo no había leído Contacto. Es decir, si a mi me preguntaban sobre Carl Sagan podría contestar sobre casi cualquier aspecto de su vida y obra, excepto de su novela de ciencia ficción.
Aún con esta gran falla de mi parte, nos decidimos a la tarea de hacer el programa. Con un ambiente bastante agradable, locutores orgullosamente frikis y con el apoyo que se debe dar a un neófito, grabamos un programa donde abundaron las vaguedades y los temas dejados a la mitad. Una hora se pasa volando cuando estás charlando tan cómodamente sobre Carl Sagan, y aunque hubo muchísimo más qué decir, creo que el programa quedó en general bien hecho, listo para disfrute de cualquier interesado.
Por fin, acordamos en hacer un programa en el que hablaríamos principalmente de la novela Contacto, la única obra de ficción de Carl Sagan, para así dar continuación con la temática del programa. El pequeño inconveniente, lo admito, es que cuando arreglamos esto, yo no había leído Contacto. Es decir, si a mi me preguntaban sobre Carl Sagan podría contestar sobre casi cualquier aspecto de su vida y obra, excepto de su novela de ciencia ficción.
Aún con esta gran falla de mi parte, nos decidimos a la tarea de hacer el programa. Con un ambiente bastante agradable, locutores orgullosamente frikis y con el apoyo que se debe dar a un neófito, grabamos un programa donde abundaron las vaguedades y los temas dejados a la mitad. Una hora se pasa volando cuando estás charlando tan cómodamente sobre Carl Sagan, y aunque hubo muchísimo más qué decir, creo que el programa quedó en general bien hecho, listo para disfrute de cualquier interesado.
Etiquetas:
Carl Sagan,
Divulgación científica,
Movimiento escéptico,
Neotardis,
Notas y Noticias,
Reflexión personal,
Vida extraterrestre
miércoles, 29 de junio de 2016
Mi opinión sobre... el indigenismo (del bueno y del chairo)
"En este día [12 de octubre], aniversario de aquél en el que ocurrió un acontecimiento histórico bastante reseñable (la
expedición de Cristóbal Colón llegó a unas tierras desconocidas para
Europa y puso en contacto a dos continentes que ignoraban todo el uno
del otro), grandes grupos de personas sufren la peligrosa alucinación de que estamos en 1492 y los últimos quinientos veintitantos años no han ocurrido." Mauricio-José Schwarz.
"Una vez, en México un periodista mexicano me preguntó si no tenía “remordimientos por ser español y genocida”. “Ustedes vinieron a América a violar a mujeres y destruir nuestra civilización”,argumentó. Le pregunté cómo se apellidaba. Dijo que Sánchez. Le respondí que mis abuelos nunca fueron a América: “El que por lo visto sí vino fue el abuelo de usted –dije-. Aquel señor Sánchez”. “Pídale cuentas a su abuelo el genocida, no a mí –añadí-. Mis abuelos se quedaron en España, y de mi familia yo soy el primero que vengo”. Cada 12 de octubre, cuando los desinformados y los tontos empiezan con la copla genocida, me acuerdo del abuelo del señor Sánchez." Arturo Pérez-Reverte.
En México, teniendo los problemas de corrupción, narcotráfico, inseguridad, vandalismo, represión, pobreza y analfabetismo, es necesario tener presente un problema más que resulta ser igual de grave que los demás: racismo. México, el principal blanco de los ataques racistas de idiotas como Donald Trump, donde por siglos (desde la colonia hasta nuestros días) los habitantes de este país han sido vistos como "inferiores" por el solo hecho de nacer en esta tierra. Ciertos grupos sufren discriminación, y peor, ataques a su persona producto de prejuicios. Mujeres, homosexuales, clase baja, profesores, así como indígenas, se enfrentan a criminales que llegan atentar contra sus vidas solo porque, al ser "diferentes", los consideran menos que un ser humano digno de poseer algún valor. Estos son problemas sociales importantes, grandes defectos de este sistema social llamado Estados Unidos Mexicanos, y negarlos sencillamente sería un acto de necedad y estupidez.
"Una vez, en México un periodista mexicano me preguntó si no tenía “remordimientos por ser español y genocida”. “Ustedes vinieron a América a violar a mujeres y destruir nuestra civilización”,argumentó. Le pregunté cómo se apellidaba. Dijo que Sánchez. Le respondí que mis abuelos nunca fueron a América: “El que por lo visto sí vino fue el abuelo de usted –dije-. Aquel señor Sánchez”. “Pídale cuentas a su abuelo el genocida, no a mí –añadí-. Mis abuelos se quedaron en España, y de mi familia yo soy el primero que vengo”. Cada 12 de octubre, cuando los desinformados y los tontos empiezan con la copla genocida, me acuerdo del abuelo del señor Sánchez." Arturo Pérez-Reverte.
En México, teniendo los problemas de corrupción, narcotráfico, inseguridad, vandalismo, represión, pobreza y analfabetismo, es necesario tener presente un problema más que resulta ser igual de grave que los demás: racismo. México, el principal blanco de los ataques racistas de idiotas como Donald Trump, donde por siglos (desde la colonia hasta nuestros días) los habitantes de este país han sido vistos como "inferiores" por el solo hecho de nacer en esta tierra. Ciertos grupos sufren discriminación, y peor, ataques a su persona producto de prejuicios. Mujeres, homosexuales, clase baja, profesores, así como indígenas, se enfrentan a criminales que llegan atentar contra sus vidas solo porque, al ser "diferentes", los consideran menos que un ser humano digno de poseer algún valor. Estos son problemas sociales importantes, grandes defectos de este sistema social llamado Estados Unidos Mexicanos, y negarlos sencillamente sería un acto de necedad y estupidez.
lunes, 13 de junio de 2016
Mis colaboraciones
Actualizado 09/05/17
Con el objetivo de tener mis colaboraciones contenidas en un solo enlace para consultas futuras y que no se pierdan en internet, decidí no esperar más y dejar aquí todas mis colaboraciones.
Con el objetivo de tener mis colaboraciones contenidas en un solo enlace para consultas futuras y que no se pierdan en internet, decidí no esperar más y dejar aquí todas mis colaboraciones.
La Edad Media en el siglo XXI: Homofobia y religión

Etiquetas:
Burradas religiosas,
Crímenes contra la humanidad,
Homofobia,
Islam,
Notas y Noticias,
Regulación de armas,
Religión,
Tolerancia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)